Mamíferos - Vientre materno
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Resultan asombrosas las escenas que la tecnología 4-D muestra del futuro delfín. En ellas podemos ver cómo un feto de este animal de ocho semanas “nada” en el líquido del útero materno.
En el transcurso de un año, el feto de delfín desarrollará las habilidades necesarias para nadar hasta una velocidad de 35 kilómetros por hora y perseguir objetivos del tamaño de una pelota de ping-pong a 90 metros de distancia.
Fotografía de National Geographic Channel Frente al corto período de gestación del perro, el de un embrión de elefante dura 22 meses. En el momento del nacimiento, la cría de este animal pesa alrededor de 120 kilos.
Hacia la decimoctava semana de gestación, el animal empieza a ejercitar piernas y trompa para fortalecer los músculos y entrenar sus habilidades, al tiempo que desarrolla los oídos y las almohadillas de las patas.
Estas almohadillas facilitan que el elefante pueda distinguir y detectar sonidos como el de una tormenta o una estampida a 16 kilómetros de distancia.
Fotografía de National Geographic Channel
Una serie histórica e impactante. “En el vientre materno: Mamíferos” muestra cómo, durante más de 63 días, el feto de un perro o un gato va adquiriendo todas las características anatómicas y fisiológicas que necesita para sobrevivir, incluido el sentido del olfato y la habilidad para oír ultrasonidos.
Fotografía de National Geographic Channel
Las impresionantes escenas han sido captadas por los equipos de National Geographic Channel utilizando la tecnología 3-D y 4-D. “En el vientre materno: Mamíferos” nos invita a vivir una verdadera aventura, en la que los fetos no sólo son los protagonistas, sino los supervivientes de una serie de avatares que, durante nueve meses, les obligan a enfrentarse a todo tipo de agentes externos y amenazas, y a experimentar toda clase de sensaciones.
Fotografía de National Geographic Channel
“En el vientre materno: Mamíferos”, es una serie de tres documentales que muestran el milagro del desarrollo fetal en el reino animal a través de impresionante e insólito metraje, modelos e imágenes generadas por ordenador.
Fotografía de National Geographic Channel