Mejores ciudades gastronómicas del mundo

1. LONDRES
Descubre la cultura gastronómica británica explorando el bullicioso Borough Market, en el extremo sur del puente de Londres. Los vendedores ofrecen de todo: productos del mar recién capturados, verduras recién cosechadas, quesos artesanales y productos de panadería selectos. No te pierdas platos tradicionales como el desayuno inglés completo en el Regency Café o las fish and chips en el Golden Hind. Cena cocina contemporánea en The Hand and Flowers, el único pub inglés con dos estrellas Michelín. ¿Tienes ganas de aventuras? Visita Carousel, que tiene chefs y conceptos en rotación.
2. TOKIO
Recorre Omoide Yokocho, donde los puestos de yakitori sirven brochetas de pollo candentes recién sacadas de la parrilla. En el barrio de Kichijoji, pide una copa en alguna de las barras de Harmonica Yokocho.
3. SEÚL
Con 5000 puestos, el Mercado de Gwangjang ofrece platos icónicos como sundae (morcillas). Para la barbacoa coreana, no te pierdas el favorito de los lugareños WooSung Galbi o un restaurante más exclusivo como Yeontabal BBQ.
4. PARÍS
La Ciudad de las Luces está llena de locales con tres estrellas Michelín, como Pierre Gagnaire y Arpège, así como bulliciosos mercados callejeros y comercios como Quatrehomme, que ofrece más de mil variedades de queso.
5. NUEVA YORK
De los curris de Murray Hill, en Manhattan, hasta los knishes de Little Odessa, en Brooklyn, los barrios neoyorquinos ofrecen sabores internacionales. Pero no te puedes perder Absolute Bagels en el Upper West Side.
6. ROMA
El épico Mercado de Testaccio alberga puestos de productos de la huerta, pescaderos y comidas preparadas que representan a toda Italia. La comida romana arquetípica es la pasta tonnarelli bañada en salsa de rabo de toro de Checchino dal 1887.
7. BANGKOK
Devora comida callejera como el tom sap (sopa con cerdo) y som tam (ensalada de papaya picante). Después siéntate en Nahm, donde el chef Pim Techamuanvivit da un toque moderno a los platos tailandeses tradicionales.
8. SÃO PAULO
Adéntrate en la zona de Baixo Pinheiros para probar algunos de los bares y restaurantes más populares de la ciudad, con cocina asiática y europea, un guiño a la inmensa comunidad de inmigrantes. Brasil alberga la mayor población japonesa fuera de Japón, lo que explica los sabores auténticos de Izakaya Issa y Shin-Zushi. Para probar productos indígenas —hormigas o hierba de los dientes— transformados en platos únicos, ve derechito al restaurante D.O.M. del chef Alex Atala. Tómate tu dosis de cafeína en el progresivo Coffee Lab.
9. BARCELONA
Degusta los quesos y los aceites de oliva bajo el colorido techo del Mercado de Santa Caterina. Disfruta de la típica tapa catalana conocida como bomba (una bola de patata rellena de carne) acompañada de un vaso de vermú.
10. DUBÁI
No importa qué se te antoje, podrás satisfacer tus deseos en este oasis en constante evolución. Está el marisco maravilloso de Pierchic, la cocina árabe con esgrima en Al Hadheerah y las apariciones de chefs famosos en el ultralujoso Enigma.
11. ESTANBUL
No puedes perderte el sándwich de pescado del barrio de Eminönü, donde los barcos asan sus capturas frescas, así como las brochetas de cordero con pimiento de urfa y los dulces cubos de delicias turcas en la tienda de dulces de 240 años Hacı Bekir.
12. SINGAPUR
Pasa de los restaurantes de lujo en favor de los centros de vendedores ambulantes, donde se entremezclan las culturas china, india y malaya para producir sabores intensos como la sopa laksa y el bak kut teh (costillas de cerdo cocinadas en caldo).
13. MADRID
Ve de bar en bar por el Barrio de las Letras, parando para tomar unos pinchos acompañados de un gin tonic en la Taberna La Dolores y Lamiak.
14. SHANGHÁI
En las calles frondosas de la Concesión Francesa, entra en cualquier cafetería que te llame la atención. Prueba la cocina de varias partes de China y no olvides pedir los adictivos xiao long bao, dumplings hervidos rellenos de caldo.
15. OSAKA
Aquí podrás probar los okonomiyaki —una tortita salada hecha con verduras ralladas y lo que quieras añadirle— y takoyaki, bolas de masa frita rellenas de pulpo. Bebe como los lugareños en los bares de sake cerca de las estaciones de ferrocarril de Namba.
16. LAS VEGAS
Los mejores chefs están en el Strip, desde José Andrés a Joël Robuchon. Aléjate de toda esta ostentación para degustar comida hawaiana (no puedes perderte el poke y el Spam musubi de Island Sushi), el motivo por el que la ciudad tiene el sobrenombre de “Ninth Island” (o "Novena Isla").
17. HONG KONG
Recorre el Temple Street Night Market o el barrio de Sham Shui Po, en Kowloon, y disfruta de un clásico cantonés: chee cheong fun (rollos de fideos de arroz con salsa de soja especiada) y char siu bao (panecillos con cerdo dulce).
18. BERLÍN
El Wiener Schnitzel (o escalope vienés) y la cerveza de trigo son solo el principio. Busca los cócteles de moda como el gespritztes (cerveza con refresco de frutas), el picante currywurst, sándwiches de doner kebab y rosquillas pfannkuchen rellenas de mermelada.
19. PEKÍN
El pato a la pequinesa es el protagonista (y con razón), pero compartir un shuanyangrou es una experiencia más novedosa. Los comensales mojan lonchas finísimas de carnero y verduras en un caldo hirviendo y después en pasta de sésamo.
20. RÍO DE JANEIRO
Relájate en los botecos con bebidas frías y aperitivos salados o sigue los camiones de comida que improvisan platos internacionales. En Oro, el chef Felipe Bronze reimagina los productos brasileños tradicionales en creaciones vanguardistas.
21. NUEVA DELHI
Prueba cualquier paratha —unos panes planos suculentos y rellenos— para vivir una experiencia gastronómica tradicional. Sumérgente en el modernismo con Indian Accent, un restaurante que ofrece los sabores favoritos en formas novedosas, como jaca en un taco de chapati.