VIDEO: El animal más «indestructible» de la Tierra: el tardígrado

Ni los fenómenos astrofísicos más catastróficos podrían erradicarlo

Por National Geographic
Publicado 25 oct 2020, 20:48 CET
El animal más «indestructible» de la Tierra: el tardígrado

Los tardígrados, también conocidos como osos de agua, son diminutas criaturas que viven en el agua y que son famosas por su resistencia. Estos invertebrados de ocho patas pueden sobrevivir hasta 30 años sin comida ni agua y pueden resistir a las temperaturas más extremas, la exposición a la radiación e incluso al vacío del espacio.

«Los tardígrados son animales extremadamente fuertes», explica Thomas Boothby, que investiga a los tardígrados en la Universidad de Carolina del Norte. «Los científicos todavía intentan averiguar cómo sobreviven a estos extremos».

Como mínimo, todos los océanos de la Tierra tendrían que hervir hasta evaporarse por completo para erradicar a toda la vida en el planeta. Boothby afirma que los tardígrados no son los únicos organismos capaces de sobrevivir a las altas temperaturas cuando hay sequía —y las especies marinas probablemente morirían antes de que el agua desapareciese—. Sin embargo, se cree que los tardígrados podrían sobrevivir a la extinción hasta que nuestro Sol se hinche y se convierta en una gigante roja dentro de 6.000 millones de años, según los investigadores que han estudiado los efectos de varias hipótesis del juicio final.

ver vídeos

Animales2:58

VÍDEO: El mayor banco de 'peces ojos de linterna' jamás filmado

Animales3:53

Lobos 101

loading

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved