Pato pachón

Por Redacción National Geographic
Publicado 17 sept 2018, 18:06 CEST
Fotografía de Graham Winterflood, Flickr
Esta historia forma parte de Photo Ark, de Joel Sartore, el mayor catálogo fotográfico de especies en peligro de extinción. No te pierdas la exposición fotográfica en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, del 5 de octubre al 5 de enero. Más información aquí.

NOMBRE COMÚN: Pato pachón
NOMBRE CIENTÍFICO: Malacorhynchus membranaceus
TIPO:  Aves
DIETA: Herbívoros
TAMAÑO: 38 – 40 cm
PESO: 3 – 9’5 kg
ESTADO EN LA LISTA ROJA DE LA UICN: Preocupación menor

Sobre el pato pachón

El pato pachón es una especie australiana cuyo colorido lo hace inconfundible. Sus laterales cebreados, su parte posterior y su corona marrones y los parches oscuros de sus ojos le dan su original fama. Los patos más jóvenes tienen un colorido algo menos intento, pero su aspecto es idéntico. Presentan una macha rosa en la cabeza que le da su nombre común (pink eared duck), pero a menudo es conocido como el pato cebra.

Su región se distribuye a lo largo de toda Australia y se adaptan a cualquier hábitat donde haya agua estancada, especialmente en las regiones secas del interior, donde no hay grandes precipitaciones.

Para alimentarse dependen del plancton, de los crustáceos, moluscos e insectos. Su pico está diseñado para poder filtrar las algas y el plancton. Estos animales también utilizan un curioso método para alimentarse que consiste en crear una columna de agua que gira mediante agitación vorticial, es decir, dos patos que giran alrededor en un punto, con la cabeza de uno frente a la cola del otro.

En la época de reproducción, la anidación depende de la acumulación de agua, que promueve mayores niveles de material orgánico. Cuando las condiciones lo permiten, muchos patos se concentran en llanuras inundadas poco profundas, pero cuando esto no ocurre, la reproducción puede ser totalmente restringida.

 

 

Seguir leyendo

También podría gustarte

Animales
Las mejores fotos de animales de 'National Geographic' de 2022
Animales
Los vídeos de animales más espeluznantes de 'National Geographic'
Animales
Estos suricatos se la juegan ante el ataque de una cobra del cabo
Animales
Donde habitan los búfalos, prosperan los ecosistemas en peligro de extinción
Animales
De salmones, bosques y el origen de la vida

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved