
Estudiando el coral en el arrecife Kingman
29 de septiembre de 2010
Las Islas de la Línea del norte
En 2005 y 2007, el Dr. Enric Sala y un equipo de científicos viajaron a las Islas de la Línea del norte en el Pacífico. Allí la tripulación descubrió un mundo submarino que la ciencia desconocía y que todavía no se había explorado ni dañado por los humanos, con un ecosistema cuyas condiciones poco habían cambiado en cientos de años.
«Empezamos en una isla con 10.000 personas y una vida submarina muy degradada», explica Sala. «Pasamos a una isla de 2.500 habitantes, luego a otra de diez y, por último, a una deshabitada y con un ecosistema prácticamente intacto. Fue como un viaje en el tiempo, de la degradación a la conservación inmaculada.»
También podría gustarte
A casi 11 kilómetros de la superficie: ¿cuál es el punto más profundo del planeta?
¿Tendremos vacunas mas potentes? El futuro pasa por las células T
Incluso una COVID-19 leve puede encoger tu cerebro
La COVID-19 es una oportunidad para reexaminar la importancia de la convalecencia
¿Son algunas personas inmunes a la COVID-19? Los genetistas no lo descartan