Un pastor en Beyşehir, Turquía, alimenta con un biberón a un cordero huérfano. Viste un kepenek, un manto de pastor tradicional hecho de fieltro, que lo cubre desde el hombro hasta el tobillo.
Fotografía de Seyit KonyaliLa luz del sol brilla en el agua mientras un buzo nada en un cenote mexicano.
Fotografía de Fabrice GuérinCerca de la ciudad de Kalambaka, Grecia, seis monasterios ortodoxos están construidos sobre una serie de altas formaciones rocosas llamadas Meteora. En la fotografía podemos ver el monasterio de Roussanou, que fue fundado a mediados del siglo XVI. Hoy, un pequeño grupo de monjas reside allí.
Fotografía de Veselin AtanasovUna familia de guepardos se da un festín en el Parque Nacional Serengeti, Tanzania
Fotografía de Sonalini KhetrapalEl fotógrafo Øyvind Blomstereng tardó varios años en obtener esta foto de su ciudad natal, Trondheim (Noruega): "Esperé a que la altura del río fuera la adecuada".
Fotografía de Øyvind BlomsterengEl fotógrafo de Your Shot, Josh Heidebrecht, decidió detener su coche mientras conducía por el norte de California al encontrarse con estas gigantes secuoyas parcialmente quemadas por el fuego.
Fotografía de Josh HeidebrechtDesde 1983, Coney Island (Brooklyn, Nueva York), celebra el Mermaid Parade, una fiesta para celebrar el comienzo del verano. Más de 1.500 personas se visten con trajes artesanales y muy elaborados, recorriendo el vecindario y el paseo marítimo. En esta fotografía, uno de los participantes posa para nuestro fotógrafo.
Fotografía de Matías GonzálezEn el Mar Rojo, frente a la costa de Egipto, un buceador de apnea nada cerca de un arrecife artificial en forma de elefante. A medida que los arrecifes de coral de todo el mundo se ven amenazados, los arrecifes artificiales pueden ser convertirse en una bendición para el ecosistema submarino, y la visión artística de uno de ellos proporciona más placer a los entusiastas subacuáticos.
Fotografía de Guillaume BihetUnos niños de Nenet posan en la Rusia rural. Los Nenet son nómadas indígenas que viven cerca del Ártico. El fotógrafo de YourShot, Kamil Nureev, cuenta que todos los inviernos los niños de Nenet se van a internados, y cada vez que sueñan, lo hacen volviendo a su casa.
Fotografía de Kamil NureevEn la India, las mujeres que trabajan en hornos de ladrillos viven cubiertas por el polvo. La urbanización en la India sigue aumentando, por lo que la demanda de ladrillos es muy alta. Los trabajadores a menudo se enfrentan a condiciones de trabajo desgarradoras, con jornadas de 18 horas y salarios muy bajos.
Fotografía de Tejal MewarDesde arriba, este barrio de la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, parece alegre y pacífico, pero se ha convertido en un barrio extremadamente peligroso y contaminado por los residuos.
Fotografía de Tan Diep BaoUn cuidador duerme con uno de los leones del parque.
Fotografía de Nader SaadallahUnos niños juegan en las aguas de Jodhpur, Rajasthan, India. Este sitio, llamado Toorji ka jhalra, fue construido en la década de 1740, y sigue siendo un destino popular hoy en día para turistas y locales.
Fotografía de Shyam Prasad S.Un flamenco se detiene para comer en el Martin Mere Wetland Center de Burscough, Inglaterra.
Fotografía de Ivan VidakovicÑus migrando de Tanzania a Kenia, atravesando el río Mara.
Fotografía de Matt GrimsleyLas marismas y salinas en Cádiz forman este tipo de patrones intrincados, laberínticos.
Fotografía de Aya O.En el Chobe National Park de Botswana, un elefante se da un baño de polvo para mantener a raya a los parásitos de su piel.
Fotografía de Nick DaleUn hombre prepara un globo en Ho Chi Minh, Vietnam.
Fotografía de Trung PhamEn el Parque Nacional Tanjung Puting, Indonesia, un orangután macho cruza un río. Los orangutanes suelen evitar el agua pero, debido a la industria del aceite de palma, su hábitat se está viendo reducido y han aprendido a adaptarse a las circunstancias.
Fotografía de Jayaprakash Joghee BojanFilipinas es un país compuesto por más de 7000 islas. Esta en concreto se llama Snake Island, y sólo es visible con marea baja.
Fotografía de Andrej AfrikantovUn trabajador del Sheldrick Wildlife Trust en Kenia comparte un momento tierno con un pequeño elefante. "Cuando los cazadores furtivos matan elefantes adultos por su marfil, los jóvenes suelen quedar desamparados, y es poco probable que sobrevivan solos en la naturaleza. Aquí tienen la oportunidad de vivir a salvo".
Fotografía de I. Ogila, National Geographic Your ShotLa línea Tadami es una ruta de tren japonesa. "La vista desde el tren es impresionante", comenta el fotógrafo Teruo Araya. "El tren pasa por varios puentes repletos de flores de cerezo en primavera, verdor en verano, hojas de colores en otoño y nieve en invierno".
Fotografía de Teruo Araya, National Geographic Your Shot