Las mejores fotos del concurso Wildlife Photographer of the Year 2017

Brent Stirton ha ganado el concurso del Museo de Historia Natural de Londres con una cruda fotografía de un rinoceronte asesinado por cazadores furtivos.

Por Elaina Zachos
Publicado 9 nov 2017, 4:30 CET

Ocurrió durante la noche. De forma rápida y silenciosa, los furtivos se colaron en la reserva de caza de Hluhluwe Imfolozi, en Sudáfrica. Dispararon a un rinoceronte negro macho con un silenciador y luego procedieron a serrar sus dos cuernos antes de escaparse de la reserva, evitando ser descubiertos. Es probable que los furtivos vendieran los cuernos para que fueran introducidos de contrabando en China o Vietnam. Allí, estos tesoros de queratina serían vendidos como curas para la resaca y afrodisíacos, o se molerían para elaborar medicinas tradicionales.

Poco después de que los furtivos huyeran, el fotoperiodista Brent Stirton estaba en el lugar para sacar una fotografía del escenario del crimen como parte de una misión para investigar la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica. Solo quedan 5.000 rinocerontes negros en el mundo y el número de ejemplares se ve diezmado por la caza furtiva.

El Museo de Historia Natural de Londres ha reconocido el trabajo de Stirton, que fotografía principalmente para National Geographic, con el galardón del concurso Wildlife Photographer of the Year 2017, por sus desgarradoras imágenes de la carnicería que deja atrás la caza ilegal.

«Crear una escena tan trágica y casi majestuosa por su poder escultural merece la máxima distinción», señaló la jueza del concurso Roz Kidman Cox en un comunicado de prensa. «Hay crudeza, pero también una gran intensidad y de ahí la dignidad del gigante caído. También simboliza uno de los crímenes medioambientales más derrochadores, crueles e innecesarios que se necesitan para provocar una gran protesta pública».

«Lo bueno de este concurso es que significa que tu trabajo tiene otra vida, o lo ve mucha más gente», afirma Stirton. «El problema obtiene cierta longevidad».

Stirton se une a otros fotógrafos en el concurso anual, entre ellos Steve Winter, Brian Skerry, Thomas P. Peschak y Charlie Hamilton James.

El concurso Wildlife Photographer of the Year reconoce el arte de la fotografía de la naturaleza, al mismo tiempo que hace que los seres humanos a reflexionen más profundamente sobre los problemas a los que se enfrentan nuestro planeta.

Seguir leyendo

También podría gustarte

Fotografía
Descubre la historia detrás de 9 de nuestras mejores fotografías del año
Animales
¿Qué es la caza furtiva de animales?
Fotografía
31 imágenes retro de 133 años de archivos de Nat Geo
Fotografía
Participa en el concurso de imágenes navideñas de National Geographic y gana una cámara FUJIFILM X-A7
Fotografía
30 imágenes cautivadoras de los archivos de Nat Geo

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved