Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Alex Txikon
En el campamento base, Txikon muestra a su equipo un mapa de la montaña y debate cómo colocar cuerdas fijas y campamentos a lo largo de la ruta principal, conocida como cresta de Abruzzi.
Hasta ahora, los equipos han informado de que hacía buen tiempo, aunque los fuertes vientos siguen siendo un factor importante.
Un miembro de un equipo de escalada dirigido por el español Alex Txikon sube por el K2. Este invierno, hay dos expediciones por la montaña. En la de Txikon participan varios sherpas nepalíes y escaladores polacos. El otro equipo está compuesto por escaladores de élite de Rusia, Kirguistán y Kazajistán.
Un miembro del equipo de Txikon supervisa las tiendas del Campamento 2. Las expediciones deberán encumbrar la montaña antes del 20 de marzo, el final del invierno astronómico, para que se considere la primera escalada del K2 en invierno.
El equipo de Txikon construyó tres grandes iglúes, que tienen una temperatura de 10 a 15 grados superior que las tiendas de invierno y ofrecen un mejor cobijo del ruido ensordecedor de los vientos incesantes. Los alpinistas han recurrido durante mucho tiempo a la construcción de cuevas de nieve para vivacs durante el ascenso, pero usar los iglúes en un campamento base de invierno es una estrategia novedosa.
El equipo de Txikon fue capaz de establecer el Campamento 2 a 6.700 metros tras solo dos días de escalada. El equipo está construyendo campamentos avanzados como este a diversas altitudes a lo largo de la ruta y almacenando equipo y comida en ellos.