Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Andrew Quilty
“No parece haber una época concreta para el kaftar bazi, o baile de las palomas, pero a media tarde, según se va aproximando la primavera, bandadas de aves domesticadas sobrevuelan en círculo los tejados de Kabul como nunca”, dice Quilty. “Su dueño, como un director de orquesta, controla su trayectoria con una bandera o una red atada a un largo palo, para tentar a pájaros de otras bandadas a unirse a la suya".
El cuerpo de un paciente, posteriormente identificado como Bayzanar Mohammad Nazar de 43 años, marido y padre de cuatro hijos, yace en la mesa de operaciones del destrozado Centro de Urgencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) de Kunduz (Kunduz Trauma Center), el 10 de octubre de 2015. Una semana antes de que se tomase esta imagen, la aeronave estadounidense AC-130 atacó por error el hospital matando a 42 pacientes, cuidadores y personal de MSF. Quilty trabajaba para la revista Foreign Policy cuando sacó esta y otras fotografías del hospital.
Amanecer en Warzuds, un pueblo en el Corredor de Wakhan, una de las regiones más remotas de Afganistán.
Jashmid, tumbado entre cojines juega con una perdiz en casa, en su pueblo de Qualander Khei, a unas dos horas al norte de Kabul. Jashmid y sus dos amigos resultaron gravemente heridos y su hermano de 18 años murió cuando un suicida atentó contra un convoy de la OTAN con una bomba cerca de su casa, en agosto de 2014.
Durante el juego de “buzkashi”, el “chapandaz” o jinete compite por la posesión de la pantorrilla de una res muerta durante un partido en el valle de Panjshir.
Una niña tumbada en una habitación en observación en el hospital provincial de Heldmand tras haberse quemado con una estufa de aceite en su casa. Las quemaduras eran menos serias de lo que se creía en un primer momento y se espera que la niña se recupere del todo.
Niños en una pequeña aldea en la provincia de Bamian.
Un grupo de lugareños observan como un helicóptero militar sobrevuela dos desprendimientos de tierras en la provincia de Badakhshan, en mayo de 2014. El primero sepultó unas 300 viviendas y a todos los que en ese momento estaban dentro de las mismas, o en las calles próximas. El segundo atrapó a los aldeanos que fueron a rescatar a los que estaban allí, excavando con sus manos desnudas y con palas.
Una madre espera a su hija en la sala de espera de urgencias en el hospital Boost, administrado por Médicos Sin Fronteras, en la capital de la provincia de Heldmand, Lashhkar Gah, en Afganistán.
Gul Ahmad, un pequeño que sufre malnutrición grave, cubierto por la bufanda de su madre mientras le tratan en el ala de alimentación terapéutica en el hospital de Boost, administrado por Médicos Sin Fronteras en Lashkar Gah, capital de la provincia de Helamnd, al sur de Afganistán.