Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
ANNIE MARIE MUSSELMAN
Kate Thompson, miembro de la junta directiva de Wildlife Waystation, depende en gran medida de la generosidad de los donantes para pagar a los nueve empleados que quedan en el santuario abandonado. Cuando los chimpancés fueron entregados, el santuario no exigió a sus antiguos propietarios que contribuyeran a su cuidado de por vida. "No se debería permitir legalmente tener un animal a menos que haya un plan completo: no se puede tirar sin más", dice.
A finales de año, todos los chimpancés de Wildlife Waystation serán trasladados a santuarios acreditados. Perder a los chimpancés es agridulce para Flores, pero sabe que es lo mejor para ellos. "Es como enviar a tus hijos a la universidad", dice. "Van a tener lo más parecido a la libertad".
Anher Flores lleva más de 30 años trabajando en Wildlife Waystation como cuidador. Los chimpancés parecen considerarlo una especie de figura paterna. Aunque advierte a los visitantes de que no se acerquen a sus recintos, se acerca a ellos, les rasca la barriga y les reparte zumo de manzana. "No se atreven a agarrarme", dice.
Jeff posa para la cámara, tumbado en el suelo y mirando por encima del hombro.
Magic es uno de los 18 chimpancés varados en Wildlife Waystation, un santuario en California que cerró en 2019. Los Institutos Nacionales de Salud y laboratorios privados criaron cientos de chimpancés para la investigación médica, que terminó en 2015. Siete años después, más de un centenar de ellos aún no han sido colocados en santuarios acreditados.