Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Benny Lam
Hong Kong ha sido conocida durante mucho tiempo por su prosperidad, pero tras su apariencia de lujo subyace un mundo de chabolas ilegales y casas jaula.
Los habitantes de Hong Kong tienen problemas a la hora de conseguir casas pequeñas y sencillas.
Una combinación de cocina y retrete en una casa ataúd.
Organizaciones como la Sociedad para la Organización Comunitaria (SoCO) intentan combatir estas horribles condiciones de vida.
Este cubículo de 4,5 metros cuadrados es un espacio con varias funciones para la familia Leung: es su dormitorio, su comedor y su cocina.
Estos miembros de la familia Li Chong (padre e hijo) son japoneses. Ambos son muy altos y tienen dificultades a la hora de moverse en su diminuto cubículo.
Irónicamente, estas unidades subdivididas son ilegales en Hong Kong.
El señor Wong, de más de 60 años, conserva todavía una cabeza llena de pelo negro. Para pagar su carísimo alquiler, trabaja en obras todos los días. En su tiempo libre, trabaja voluntariamente para ayudar a gente sin hogar.
La proximidad entre estas unidades subdivididas hace de la privacidad y del sueño profundo unos lujos que nadie puede permitirse.
Durante los últimos 10 años, el número de casas ataúd fabricadas con malla metálica ha descendido, pero estas han sido remplazadas por camas cerradas con tablas de madera.