Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Brent Stapelkamp
El número de ejemplares de leones en África se ha reducido de 200.000 a 20.000 en el último siglo. La matanza de Cecil despertó ira, y casi medio millón de personas firmaron una petición para que Zimbabue dejara de expedir permisos de caza.
El león Cecil, de 13 años, era muy querido en Zimbabue. Palmer declaró que creía que cazar era legal, lo que pone de manifiesto la turbia legalidad de la caza mayor.
Palmer disparó a Cecil con arco y flechas una vez que el león salió del parque, pero solo le hirió. Palmer y Bronkhorst siguieron a Cecil durante horas antes de dispararle con una escopeta y matarle. Palmer pagó unos 54.000 dólares por esta cacería.
Cecil vivía en el Parque Nacional Hwange en Zimbabue. El dentista estadounidense Walter Palmer y el cazador profesional Theo Bronkhorst supuestamente condujeron a Cecil fuera del parque atando a su vehículo un animal muerto.
Cecil en un tierno momento con una leona. El famoso león era célebre por no tener miedo a los humanos.
Cecil (en el suelo) y Jericó (de pie) compartían dos manadas de seis leonas y unos 24 cachorros.
Cecil estaba siendo estudiado por científicos de la Universidad de Oxford, y llevaba un collarín GPS cuando fue asesinado. El león dejó a sus cachorros, que podrían haber corrido peligro por parte de los machos rivales del parque.