Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
David Liittschwager
El Anomalocaris canadensis fue un depredador primitivo del período Cámbrico, cuando la nueva vida prosperaba en los mares.
Una especie de luciérnaga bioluminiscente, Photuris quadrifulgens, fotografiada en el río Holston, Tennessee. Los expertos dicen que hay medidas sencillas que puedes tomar para asegurarte de que tu propio jardín tiene las condiciones de suelo que las luciérnagas necesitan para sobrevivir.
Las luciérnagas parpadean en una noche de verano en Tennessee, ofreciendo un hermoso espectáculo de luces para seducir a sus posibles parejas. Para encontrar a su pareja, las luciérnagas deben ser capaces de ver esos destellos, lo que resulta cada vez más difícil porque las luces de las ciudades y los suburbios las eclipsan.
Los tentáculos de las medusas (en la foto, una medusa melena de león) llevan miles de células urticantes llamadas cnidocitos.
Estos diminutos hongos forman parte de las 27 de las cien especies de setas bioluminiscentes conocidas en todo el mundo que se han encontrado en la Mata Atlántica.
Durante el día, las mycena lucentipes parecen ordinarias. Pero por la noche, emiten un resplandor verde neón luminoso y florecen en la humedad de los troncos de los árboles y las ramas caídas que bordean el suelo del bosque.
Una muestra recogida en Hawái que contiene organismos vivos y plástico.
Para un reportaje del número de febrero de 2010, el fotógrafo David Liittschwager y su equipo colocaron un marco metálico de 30 centímetros en distintos entornos para documentar las formas de vida que había en cada uno. Esta foto ilustra los seres vivos en un pie cúbico en la montaña de la Mesa, Sudáfrica.
Para un reportaje del número de febrero de 2010, el fotógrafo David Liittschwager y su equipo colocaron un marco metálico de 30 centímetros en distintos entornos para documentar las formas de vida que había en cada uno. Esta foto ilustra los seres vivos en un pie cúbico en la montaña de la Mesa, Sudáfrica.
Insectos voladores nocturnos se acumulan en una sábana iluminada en una estación de investigación en Ecuador.