Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Dino Martins
La mayoría de especies de abejas son animales más bien solitarios que sociales. Las hembras construyen nidos donde se cobijan durante la noche, sin embargo los machos no tienen a donde ir. En esta imagen tenemos a dos abejas de diferentes especies. A la derecha una abeja amegilla y a la izquierda una tetraloniella acurrucadas sobre un tallo de hierba en Kenia.
Dos caballitos del diablo del Serengueti durante su ritual de apareamiento. Muchos insectos macho se aferran a su pareja tras el apareamiento para evitar que otros machos lo hagan. De este modo se aseguran que son ellos quienes fertilizan los huevos.
Trio de abejas en Kenia. Dos machos intentan aparearse con la misma avispa. Ambos intentaron retenerla tenazmente mientras ella intenta escapar.
Estas hormigas cultivan chinches con mucho amor, protegiéndolas de los parástitos y depredadores. Las chinches premian a las hormigas con su dulce néctar.
En esta imagen vemos a un abeja sin aguijón (izquierda) sobre una flor de berenjena y una abeja Nomia (derecha). Las abejas Nomia tienen la capacidad y fuerza para polinizar las flores de berenjena. La abeja sin aguijón al ser más débil espera a que la Nomia termine de polinizar y luego roba el polen que derrama la abeja Nomia.
Entre los amores más destacados de la naturaleza cabe destacar el que existe entre las abjeas y las flores.