Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
eyevine
Adeline O'Keefe, de The Natural Death Centre, posa con un ataúd de bambú en Clissold Park, Londres. Esta organización es una de las muchas que trabajan en todo el mundo para acercar la atención a la muerte a las familias y organizar funerales respetuosos con el medio ambiente.
Los renos cambian el color de una capa reflectante de sus ojos entre el verano y el invierno para hacer frente a los largos meses de oscuridad ártica. En Noruega, estos animales son cuidados por los pastores sami, el pueblo indígena de la región que ha convivido con los renos durante generaciones.
La cueva de Postojna, en Eslovenia, es una de las mayores atracciones turísticas del pequeño país.
Rosh Hashaná no sólo marca el comienzo del año nuevo judío, sino también el de los días sagrados. Se celebra con oraciones, comidas festivas y alegres toques de shofar, un cuerno cuyo sonido se cree que es una llamada al arrepentimiento del pecado.
Durante 50 años, la isla Hans, un diminuto trozo de tierra en el estrecho de Nares, entre Groenlandia y Canadá, fue el centro de una disputa territorial a menudo surrealista entre Canadá y Dinamarca. Funcionarios de ambas naciones se turnaban para plantar banderas y botellas de whisky en la isla ártica.
Un elefante de sabana muerto yace en los humedales del delta del Okavango. Antes de morir, los elefantes afectados mostraban comportamientos inusuales, como balancearse, tambalearse y caminar en círculos. Al esforzarse por caminar, la mayoría se desplomaba, a menudo con el pecho por delante, y moría.
Algunos edificios de gran altura penetran a través de una nube estrato que se proyecta sobre el distrito de Dazu de Chongqing, en el suroeste de China.
Aquí, floraciones de algas microscópicas tiñen de rojo el agua a lo largo de la costa de China en noviembre de 2014.