Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Julieanne Kost
Kost tiene en cuenta unos cuantos factores antes de despegar. Cuando puede, recomienda escoger asientos que estén delante de los motores para evitar las distorsiones provocadas por los gases de escape y llevar ropa oscura para minimizar los reflejos de la ventana. Fotografía del sur de Islandia.
El Parque Estatal Valle del Fuego, que se llama así por sus increíbles formaciones de arenisca azteca, es el parque más antiguo y grande de Nevada. Se encuentra a 80 kilómetros de Las Vegas y es un destino popular de senderismo y fotografía.
Las coloridas montañas de riolita en Landmannalaugar, dentro de la Reserva Natural de Fjallabak, en Islandia, ocultan fuentes de aguas termales abiertas para un chapuzón relajante.
El litoral del Gran Lago Salado es un foco de aves migratorias como el cisne chico o silbador, el pelícano blanco americano, el morito canblanco, la gaviota californiana, el zampullín cuellinegro, el halcón peregrino y el águila calva.
Al fotografiar por la ventana de un avión, Kost no recomienza utilizar un filtro polarizador. La mayoría de las ventanas de los aviones comerciales tienen una capa que reacciona a los filtros polarizadores y genera imágenes con colores de aspecto artificial. Fotografía del desierto de Mojave, Nevada.
Con tres desiertos y vistas de la presa Hoover, el Área Recreativa Nacional del lago Mead, en Nevada, se convirtió en la primera Área Recreativa Nacional declarada por el gobierno en 1964.
“Siempre me ha atraído fotografiar el hielo,” explica Kost. En la foto, Kost captura el paisaje gélido de Islandia, un país que es un 11 por ciento hielo.
Cuando fotografía desde el asiento de la ventana, Kost sugiere utilizar la mayor apertura posible de tu cámara para minimizar la apariencia de suciedad o de arañazos en la ventana. Fotografía de Las Vegas, Nevada.
El Gran Lago Salado, en Utah, es uno de los mayores lagos de agua salada del hemisferio occidental. Su salinidad —de cuatro a 10 veces superiores a los del océano— hacen que los bañistas floten en sus aguas cálidas y poco profundas.
Estas imágenes no manipuladas y sacadas desde el asiento de ventana de Kost cambian la perspectiva y animan a los viajeros a dejar la persiana abierta. En esta foto, los microorganismos tiñen de vivos colores las salinas de la bahía de San Francisco.