Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Kendrick Brinson
Los gusanos de seda atraen a mucha gente a la Bug Fair. No son los únicos animales vivos en venta: los asistentes pueden elegir entre tarántulas, escorpiones e incluso cucarachas.
Cumming monta una colección de insectos para un cliente. Entre los artículos comprados figuran una mariposa cebra, una mariposa tornasolada y una hormiga león gigante.
En el puesto del vendedor Bob Duff, en la Bug Fair, los escarabajos Sagra buqueti valen siete dólares la unidad. Duff ofrece una amplia variedad de especies de escarabajos.
Adultos vestidos de mariposa, abeja y cucaracha actúan en una obra para niños en la Bug Fair. El miedo a los insectos puede comenzar en una edad temprana. Su mala reputación ha provocado que el campo de la entomología tenga una financiación insuficiente.
En el puesto de BicBugs en Bug Fair, los caballitos del diablo valen entre 20 y 30 dólares la unidad. Sus alas son más gráciles que las de las libélulas y adoptan vivos tonos azules, verdes, rojos y amarillos.
Royce Cumming —uno entre decenas de vendedores de insectos y artrópodos disecados de la Bug Fair del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, celebrada en mayo— muestra su colección personal. Incluye un escarabajo Goliat, una mariposa morfo azul y una polilla Polyphemus.
Las mariposas morfo, distribuidas por México, Sudamérica y Centroamérica, son populares entre los coleccionistas por su gran tamaño y su tonalidad aguamarina. La caza excesiva, la deforestación y la fragmentación del hábitat amenazan a sus poblaciones.
Algunas personas coleccionan incluso abejas disecadas. Se exhiben muchas en la Bug Fair.