Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
LuAnne Cadd
El guardabosques Christian Shamavu lleva un bebé gorila de las tierras bajas orientales, que él y su equipo del Parque Nacional de Virunga en la República Democrática del Congo (RDC), rescataron de los cazadores furtivos en una operación encubierta la semana pasada.
Siguiendo una pista, Christian Shamavu (en la foto con el bebé gorila) y tres guardas ejecutaron la operación encubierta en la ciudad de Kirumba cerca de la frontera occidental del Parque Nacional de Virunga, la semana pasada.
Tras pasar la revisión con el veterinario el bebé estaba muy tenso y nerviosos minetras sostenía sus brazos con fuerza contra su cuerpo. Al día siguiente tras haber comido el animal se tranquilizó.
Eddy Kamable, un veterinario sostiene a Shamavu, el bebé gorila rescatado, en sus brazos.
Un biberón de bebé humano ocupa el lugar de la leche materna para Baraka (en la foto) e Isangi en el santuario de Virunga.
Dos bebés gorilas, rescatados de los cazadores furtivos en dos incidentes separados, a finales de septiembre, están siendo atendidos en un santuario en el Parque Nacional Virunga en la República Democrática del Congo (RDC). Ellos se someterán a una cuarentena de al menos tres meses juntos.
Bebé de nueve meses posa para una foto
Su nombre, Baraka, significa "bendición" en swahili. "Le damos plátanos machacados, en pequeñas cantidades, y luego se duerme en mis brazos", dijo uno de los controladores de Baraka en el santuario de Virunga.
Dos cuidadores se turnan para dormir con Baraka, tratando de imitar la atención que hubiera recibido de su madre en la naturaleza. "Las madres gorila son muy atentas con sus bebés", dijo Eddy Kambale. "Las madres los alimentan, duermen con ellos, los llevan en el pecho o en la espalda ylos limpian."