Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Martin Schoeller
La astronauta italiana Samantha Cristoforetti ostenta el récord femenino de permanencia en el espacio en una única misión, habiendo pasado 199 días en la Estación Espacial Internacional en 2015. (Peggy Whitson, de la NASA, superó ese récord por casi cien días en 2017.) Cristoforetti cuenta que, cuanto más tiempo pasaba en órbita, más cambiaba su percepción del tiempo de la humanidad en la Tierra. Cuando las enormes fuerzas geológicas que esculpieron el planeta son visibles a simple vista, los eones en los que hemos creado pirámides y rascacielos se hacen casi indistinguibles. Es como si, desde su mirador, todos los monumentos que hemos erigido hubieran aparecido de la noche a la mañana.
El cosmonauta ruso Gennady Padalka ostenta el récord de permanencia en el espacio, con 879 días acumulados entre 1998 y 2015.
Un hombre hadza encuentra el mejor mirador para observar el juego de la tierra azotada por el viento en el centro de Tanzania.
IZDA: Yoel Chac Bautista, 7, Castaic, California/ AutoID: negro/Mejicano/“Blaxican”/ Casilla del censo: negro. DCHA: Tayden burrell, 5, Sarasota, Florida /AutoID: negro y blanco/mulato/ Casilla del censo: blanco/negro
Izquierda: Julie Weiss, Hollywood, California/ Auto ID: Filipino, Chino, Español, Indio, Húngaro y Judío Alemán./Casillas del censo: Blanco/Asiático Indio/Chino/Filipino Derecha: Maximilian Siguria, 29, Brooklyn, Nueva York/Auto ID: Japonés, Judío y Ucraniano/Casillas del censo: blanco/Japonés.
Imani Cornelius, 13 años, Shakopee, Minnesota. Auto ID: blanco y negro/Casilla del censo elegida:negra/ Imani, que es Afroamericana y Alemana tiene insuficiendia de médula ósea, una enfermedad llamada Myelodysplastic Syndrome (MDS). Necesita un transplante de médula ósea, pero la escasez de donantes tanto Afro-americanos como multirraciales ha hecho que lleve esperando dos años, ya que la compatibilidad depende de los antepasados compartidos. Para ver como puede ayudar, visite bethematch.org