Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Michael Soluri
Uno Carlson (izquierda) y Geffrey Ottman trabajaron en la sonda New Horizons como ingenieros de sistemas de energía.
El bafle de grafito del LORRI bloquea la luz parásita e impide que se introduzca en el sensible instrumento.
New Horizons a medio ensamblaje en el Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA en Maryland. Dos rastreadores de estrellas (a la derecha del centro) y el telescopio LORRI (a la izquierda del centro) parecen sobresalir del vientre de la sonda.
El 19 de enero de 2006, un cohete Atlas V lanzó la New Horizons hacia Plutón, momento capturado por una cámara remota a 90 metros de la plataforma de lanzamiento.
El sol sale sobre Cocoa Beach, Florida, el 19 de enero de 2006, horas antes del lanzamiento de la New Horizons desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral hacia Plutón y más allá.
Alex Parker (en el centro) y otros miembros del equipo de New Horizons reaccionan con alegría a las últimas imágenes de Plutón.
Alan Stern y el equipo de New Horizons celebran una noticia prometedora: la sonda logró volar por el sistema de Plutón y llenó de datos sus bancos de memoria por el camino.
El equipo de New Horizons inspecciona la imagen final de Plutón enviada por la sonda antes de realizar su acercamiento la mañana del 14 de julio de 2015.
El coinvestigador de New Horizons Paul Schenk, líder de la misión cartográfica de Plutón, trabaja en su ordenador días antes del sobrevuelo, acompañado por su modelo de LEGO de la sonda.
Estas delicadas herramientas y piezas se usaron para ensamblar la New Horizons en 2005 en el Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.