Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Minden Pictures
Un tití emperador en el Amazonas brasileño. Los dos tamarinos emperador del zoo de Dallas, Bella y Finn, fueron robados y recuperados más tarde.
Un alce de Alaska se desprende del terciopelo, un tipo de piel vellosa que aporta nutrientes a la cornamenta en crecimiento.
Los delfines blancos chinos pueden tener una coloración rosácea y utilizan la ecolocalización para cazar. La contaminación acústica submarina perjudica a estos y otros animales.
Los tiburones martillo festoneados, como este enredado en una red de pesca, ya están protegidos, pero ahora es ilegal comercializar especies similares sin permiso.
En la cumbre de la CITES, las tortugas de caparazón blando son una de las 36 especies de tortugas autóctonas de Estados Unidos que recibieron una mayor protección comercial.
La tortuga caimán, originaria del sureste de EE.UU., ha recibido nuevas protecciones en una cumbre mundial sobre el comercio de especies silvestres. El comercio de estas tortugas está impulsado en gran medida por la demanda de su carne en el este de Asia.
Las decisiones tomadas en una cumbre mundial sobre la vida salvaje se traducen en que ahora los tiburones limón, como éste, estarán mejor protegidos del comercio de aletas.
Los macacos de cola larga, como este fotografiado en Malasia, son una especie en peligro de extinción.
Las ovejas azules, llamadas así por el brillo de su pelaje, se mueven de forma segura en terrenos montañosos, como esta ladera de la provincia de Qinghai, en el noroeste de China.
Los jabalíes corren entre la hierba alta en los Abruzos, Italia. La especie autóctona se recuperó después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los bosques empezaron a recuperarse.