Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Minden Pictures
Un mochuelo moteado descansa sobre la rama de un árbol en el noroeste del Pacífico. Allí donde el bosque se ha degradado, las poblaciones de este búho moteado han caído en picado. Mediante el seguimiento de los búhos, los científicos pueden conocer la salud general de sus bosques.
El diminuto fitoplancton, ampliado aquí, flota cerca de la superficie del agua. Forman la base de la vasta red trófica oceánica.
Una orca (Orcinus orca) se golpea la cola (marcada con cicatrices de mordeduras) mientras salta del agua. Los investigadores han descubierto que las orcas cuyas madres son posmenopáusicas tienen menos cicatrices de mordeduras, lo que significa que esas madres mayores probablemente desempeñan un papel en su protección.
Una manada de orcas, incluida una cría, se alimenta de grandes bancos de arenques en las frías aguas del norte de Noruega. Las orcas son una de las seis especies animales que viven más allá de la menopausia, y los científicos empiezan a comprender por qué se benefician de ello.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza declaró el año pasado en peligro de extinción a los macacos de cola larga, utilizados a menudo en ensayos con animales. Esta especie es el principal primate importado a Estados Unidos, y más de la mitad de los animales proceden de Camboya.
En un nuevo experimento, los científicos descubrieron que las garrapatas del ricino (Ixodes ricinus) son tan diminutas que la electricidad estática las hace saltar por los aires.
Cuando los investigadores del Gobierno de EE.UU. siguieron la migración de los gansos tule durante los recientes incendios forestales, descubrieron que las aves que intentaban viajar alrededor, por encima y a través del humo tardaban más del doble de tiempo en llegar a su destino y añadían más de 400 millas adicionales a su viaje.
El gato dorado africano, el felino menos conocido de todo el continente, está sin embargo casi en peligro de extinción, sobre todo debido a las trampas ilegales para capturar carne de animales silvestres en su hábitat forestal. Un gato dorado africano de color gris se desplaza por la selva tropical del Parque Nacional de Kibale, al oeste de Uganda.
Los tiburones martillo se agrupan en la Reserva Marina de las Galápagos, que atrae a los submarinistas por su alta concentración de tiburones. En los últimos 50 años, las poblaciones oceánicas de tiburones y rayas han disminuido en más de un 70%.
Un tití emperador en el Amazonas brasileño. Los dos tamarinos emperador del zoo de Dallas, Bella y Finn, fueron robados y recuperados más tarde.