Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Ming Bai
Un primer plano del vientre de la serpiente fósil muestra sus vértebras y costillas preservadas.
Esta cría de serpiente atrapada en ámbar ha sido descrita como nueva especie, llamada Xiaophis myanmarensis.
Esta reconstrucción por TAC muestra el esqueleto del ave y los huecos de las plumas de las alas vistos de frente, con el cráneo apuntando hacia arriba.
Una mirada al pasado: los huesos, la piel y el tejido blando están revestidos de ámbar, lo que proporciona a los científicos información única sobre un grupo extinto de aves antiguas.
Una muerte prematura: Las plumas conservadas muestran que el polluelo murió durante su primera muda de plumas, lo que indica que ya estaba sepultado en ámbar durante los primeros días o semanas de su vida.
Un estado de conservación increíble: los mineros de ámbar que descubrieron al espécimen pensaron haber encontrado una «extraña» garra de lagarto, hasta que los investigadores se dieron cuenta de que la pata pertenecía a un ave de la era de los dinosaurios.
Congelado en el tiempo: esta diminuta pieza de ámbar (de 7,6 centímetros) contiene los restos fósiles de una cría de ave que vivió hace aproximadamente 99 millones de años de antigüedad. Los TAC han revelado que se trata del fósil más completo jamás encontrado en ámbar birmano.