Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
NASA
El cristal de circón utilizado para averiguar la edad de la Luna se recogió en una muestra durante la misión Apolo 17 en diciembre de 1972. El astronauta y geólogo Harrison Schmitt aparece aquí cubierto de polvo lunar durante la misión.
Psyche de camino a la cámara de vacío a principios de 2022 en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Las pruebas de vacío térmico son cruciales para garantizar que la nave espacial pueda sobrevivir a las condiciones extremas del lanzamiento y del espacio exterior.
Los técnicos retraen uno de los dos paneles solares conectados a la nave espacial Psyche el 25 de julio de 2023, dentro de las instalaciones de Operaciones Espaciales de Astrotech cerca del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.
Una ilustración muestra el asteroide Psyche, de unos 270 kilómetros de ancho, que se encuentra en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter.
La nave espacial Psyche en una sala limpia en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, Estados Unidos, el 18 de agosto de 2021.
Esta vista del asteroide Bennu expulsando partículas de su superficie el 6 de enero de 2019 se creó combinando dos imágenes tomadas por el generador de imágenes NavCam 1 a bordo de la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA.
Equipos de recuperación participan en ensayos de campo en preparación para la recuperación de la cápsula de retorno de muestras de la misión OSIRIS-REx de la NASA, el martes 29 de agosto de 2023, en el Campo de Pruebas y Entrenamiento de Utah del Departamento de Defensa.
El cohete Atlas V de United Launch Alliance que transporta la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA despega de la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida el jueves 8 de septiembre de 2016.
El astronauta Harrison H. Schmitt, piloto del módulo lunar, sobre la superficie de la Luna el 11 de diciembre de 1972, durante el último alunizaje Apolo de la NASA. Está previsto que la tripulación de cuatro personas del Artemis II regrese a la Luna en 2024, volando alrededor de nuestro satélite natural y de vuelta a la Tierra en una misión de unos 10 días de duración.
El borde del cráter Shackleton fotografiado por la Cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar. Aunque ningún lugar de la Luna permanece iluminado todo el año, tres puntos de este borde permanecen iluminados por el sol durante más del 90 por ciento del año.