Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Natalia Favre
Enma de la Caridad de los Ríos toma los medicamentos recetados en su casa del barrio de Naranjal, en Matanzas (Cuba). Padece varias enfermedades crónicas y solía obtener los medicamentos de personas que viajaban al extranjero. Pero las restricciones de viaje y la escasez de medicamentos recetados en la isla lo han hecho difícil.
Norma Machado González, de 69 años, prepara un remedio de hierbas en su casa de La Habana Vieja.
José Ferrera Zamora, de 55 años, clasifica plantas medicinales en un puesto de La Habana. Las plantas que se utilizan para tratamientos curativos se recogen dos veces por semana.
Norma Machado González, de 69 años, posa para un retrato en su casa de La Habana Vieja, Cuba. Sostiene hojas de orégano que utilizará para hacer un té para tratar su bronquitis.
Retrato de Enma de la Caridad de los Ríos, de 77 años, en el patio trasero de su casa tras regresar del bosque donde recoge plantas medicinales en Matanzas, Cuba. Vende plantas medicinales y religiosas.
En La Habana se celebra una ceremonia para un recién nacido, que incluye un ritual con plantas medicinales como parte de la religión yoruba. La ceremonia también incluye un "Esentayé", que significa "pies en la tierra", y representa la primera vez que el bebé pone los pies en la tierra.
Los tratamientos médicos naturales se venden en un pequeño puesto de consulta médica en La Habana Vieja, Cuba. El negocio del puesto, dirigido por Julio Bienvenido Cisnero, ha aumentado durante la pandemia de COVID-19 y en medio de la escasez de medicamentos con receta.
Una enfermera organiza la consulta de Medicina Tradicional situada en el Instituto de Gastroenterología de La Habana, Cuba. A los pacientes se les ofrecen diferentes tipos de tratamientos tradicionales como la acupuntura y la ozonoterapia, entre otros.
Jesús Villalonga, curandero tradicional, toca la parte posterior de la pierna de un paciente para poder "sentir" lo que está causando una dolencia estomacal. Dice que eso le permite preparar un remedio de hierbas para favorecer la curación.
Las plantas medicinales que se utilizan para preparar una bebida vegetal llamada Titán se colocan en el suelo. El Titán se utiliza para limpiar el cuerpo.