Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
National Geographic Photo Ark
Una libélula rayadora rosada (Orthemis discolor) fotografiada en el Centro de Rescate Amazónico de Perú. En el siglo XVIII, los colonizadores europeos quedaron prendados de los tonos rosados de insectos como éste que encontraron en América y empezaron a recolectar el tinte natural conocido como carmín.
Un dragón de Komodo fotografiado en el zoo de Houston (Texas).
La cobra real es la serpiente venenosa más larga del planeta. Dado que se enfrentan con gran cantidad de amenzas provocadas por la actividad humana, estas serpientes son vulnerables a la extinción.
Una pareja de babosas bananeras del Pacífico en el Northwest Trek Wildlife Park de Eatonville, Washington.
Las hembras de puercoespín americano (en la foto, un animal del zoológico Great Plains de Dakota del Sur) tienen un periodo de apareamiento muy corto.
Un wómbat continental, Vombatus ursinus, fotografiado en el Zoo de Toledo (Estados Unidos) el 4 de febrero de 2021.
Un pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldt) en el zoo de Great Plains.
Dos tortugas de tierra (Astrochelys yniphora) en peligro crítico de extinción en el Zoo de Atlanta.
Un elefante asiático (Elephas maximus) en el zoo de Buffalo, Nueva York.
Un caimán chino (Alligator sinensis) en peligro crítico de extinción en Los Ángeles, California.