Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Nick Brandt
En este retrato de 2012, una paloma parece que pliega sus alas, el Lago Natron tiene un color rojo muy distintivo, producto de las cianobacterias del lago.
Un flamenco enano parece flotar en esta fotografía del lago Natron.\n\n El lago salado es un hábitat importante para los flamencos enanos, ya que tres cuartas partes de la población de este tipo de aves lo utilizan como zona de cría debido a la cantidad de alimento que tiene por estar aislado.
Un águila pescadora aparece con una magnífica pose en una fotografía de 2012, según Brandt “está vivo otra vez en la muerte”. Como el agua es tan alcalina, el único pescado que vive en el Lago Natron es la Tilapia Alcalina (Oreochromis Alcalica). Además de salado, en el lago hace mucho calor; las temperaturas diarias suelen alcanzar los 40 grados Celsius (104 Farenheit).
Un murciélago parece listo para Halloween en un retrato hecho por Brandt en 2012. El nombre del Lago Natron viene del mineral Natron, o carbonato de sodio hidratado, que se usaba en el Antiguo Egipto para embalsamar a las momias. Jaimi Butler, del Instituto de Gran Lago Salado (Great Salt Lake Institute) en el Westminster College, en Utah, ha comentado que en la orilla del brazo norte del Gran Lago Salado ha encontrado aves que estaban “escabechadas”, tan envueltas en sal que se podían poner de pie y se quedaban en la misma postura que cuando estaban tumbadas. Butler añadió que las aves que suelen frecuentar el lago, normalmente están sanas, así que las que aparecen muertas suelen ser por enfermedad u otras causas.