Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Panthera
Leones en jaulas en un supuesto centro de cría en Sudáfrica. Hasta 8.000 leones están cautivos en el país.
Un cachorro de Jaguar mira con curiosidad una cámara mientras otro de los cachorros de la camada le vigila atento tumbado. Esta foto fue tomada en el valle del río de la Magdalena, y su peculiariedad es que es la primera prueba fotográfica que evidencia que este tipo de felino entra en las granjas de palmas de aceite, un tipo de agricultura emergente en sudamérica y Asia. Los jaguares normalmente viven en poblaciones aisladas diseminados por el Norte y el Sur de américa, siendo esta una de las razones por las que son considerados como una especie en peligro.
Un jaguar macho ha sido visto merodeando una plantación de aceite de Palma en Colombia. Además de por su pérdida de habitat, los grandes felinos están desapareciendo como resultado de la explotación del aceite y la deforestación. Estas nuevas fotos representan el primer paso para entender como los jaguares protegen sus tierras y se adptan a nuevos espacios.
Una madre Jaguar y sus dos cachorros aparecen "calmados, juguetones y saludables" en una platacion de aceite de palma. "Normalmente, solo una cría sobrevive en una camada, así que ver a dos crías juntas es conmovedor", dice el científico Payan.
Estas nuevas fotos de Jaguares (incluyendo la del macho que vemos aquí arriba), abren un nuevo campo de investigación en lo relacionado a cómo los jaguares toleran la agricultura.