Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Paolo Verzone
Las monedas romanas de bronce y plata que datan del periodo de las revueltas judías (66-136), halladas por el equipo de prospección del IAA, son prueba de la actividad humana en las cuevas de la región en aquella época.
Denario de plata del reinado del emperador romano Trajano (r. 98-117) hallado en una de las cuevas del desierto de Judea inspeccionadas por la Autoridad de Antigüedades de Israel.
Eitan Klein, director del Proyecto de Prospección del Desierto de Judea de la IAA y subdirector de la Unidad de Prevención del Saqueo de Antigüedades, examina la cabeza de pilum (jabalina) de hierro en el Campus Nacional de Arqueología de Israel Jay y Jeanie Schottenstein, en Jerusalén.
Las espadas se llevaron al laboratorio del IAA en Jerusalén tal y como se encontraron, incluida esta spatha con excrementos de animal (muy probablemente de un hyrax) aún en la guarda de madera. Las armas se limpiarán cuidadosamente y se examinarán en condiciones climáticas similares a las de la cueva en la que fueron descubiertas.
La espada de pomo anular es un tipo de arma popular entre los enemigos de Roma antes de ser adoptada por el ejército del Imperio en el siglo II d.C. Los hallazgos de la Cueva de las Espadas se someterán a rayos X y tomografía computarizada para ayudar a determinar cómo se fabricaron.
La empuñadura de madera de esta espada spatha presenta un revestimiento de cuero a medida. Los investigadores esperan determinar el origen de la madera, el cuero, el metal y otros materiales que componen las espadas, revelando información fundamental sobre cómo se fabricaban las armas en todo el imperio romano de la época.
Dos ejemplos de espadas romanas spatha descubiertas en la cueva; cada spatha presenta empuñadura y mango de madera, y algunas están envueltas en cuero o cuerda. Las hojas de hierro miden aproximadamente medio metro de largo.
Una de las tres espadas spatha con restos de su vaina de madera descubiertas en la "Cueva de las Espadas". La spatha era una espada larga romana, originalmente desarrollada para la caballería y posteriormente adoptada por las tropas de infantería pesada.
Un conservador ajusta una cuña de espuma que protege la característica empuñadura de hierro de una espada romana de pomo anular. La espada, común entre los ejércitos del Imperio a finales del siglo II d.C., es una de las cuatro espadas antiguas descubiertas recientemente por los arqueólogos en una cueva cercana al Mar Muerto, en la reserva natural israelí de Ein Gedi. Las espadas se encuentran actualmente en un almacén climatizado en el Campus Nacional de Arqueología de Israel Jay y Jeanie Schottenstein de la Autoridad Israelí de Antigüedades, en Jerusalén.