Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Peter Hirth
El osario de Sedlec, uno de los lugares más visitados de la República Checa, alberga los esqueletos de hasta 70 000 personas y muchos fragmentos se han utilizado para crear decoraciones artísticas en el interior de la estructura.
La sinagoga de Jubileo, en Praga, está diseñada con estilo neoárabe y decoración de Art Nouveau.
Como si fuera una aldea de cuento de hadas, el castillo de Praga es en realidad un complejo de jardines, patios, calles y edificios históricos, entre ellos la catedral gótica de San Vito, donde se coronó a los reyes y reinas checos. Este es uno de los complejos de castillo más grandes del mundo con 70.000 metros cuadrados y, desde el siglo IX, cuando el príncipe Bořivoj estableció aquí un fuerte, ha sido la sede de monarcas y la residencia oficial del jefe de Estado.
La antigua residencia de la familia Tiele-Winckler se diseñó originalmente con estilo barroco en el siglo XVII, pero el añadido posterior de un ala neogótica y neorenacentista le dio una apariencia de Hogwarts, especialmente por la noche, cuando sus 99 torreones y ventanas brillan a reflejarse sobre el estanque. Tras la Segunda Guerra Mundial, fue la sede del ejército soviético, pero hoy en día las exposiciones artísticas y los conciertos de música de cámara atraen a visitantes al castillo de 365 habitaciones en Polonia, y el parque circundante es popular para celebrar picnics en familia.
Elegantes bares de cócteles se acumulan en la Ciudad vieja de Praga.
La parábola perfecta y las columnas de basalto del puente de Rakotzbrücke, encargado por Friedrich Hermann Rötschke en 1860, lo convierten en el legendario «puente del diablo».
El escudo de armas agradece a la familia que financiara el trabajo de Francis Rint.