Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Skye Ebden
Los Jaquetóes lobo viven en la mayoría de los océanos más grandes del mundo. Ellos prefieren las aguas templadas y tropicales, evitando las zonas de baja salinidad. Los ataques a personas son extremadamente raros. En los últimos cien años, sólo hay cinco ataques registrados. Estos peces son víctimas de la depredación humana, ya que la especie es cazada por sus, piel y aceite (con fines medicinales.) En la última década, las poblaciones de tiburones jaquetones han caído hasta en un 20 por ciento.
Un pez de gran tamaño con un hocico redondo y llegan a pesar 400 libras y puede crecer más de 11 pies de largo, pero son una especie de crecimiento lento y no alcanzan la madurez hasta los 20 años de edad. En comparación con otros tiburones, los tiburones arenosos tienen una larga vida, pueden llegar hasta los 40 años en estado salvaje.
Los tiburones toro tienen la extraordinaria capacidad de almacenar la sal en sus cuerpos. Los tiburones toro se han encontrado a miles de kilómetros en el río Amazonas y nadando río arriba por los ríos de Nicaragua. Se cree que el tiburón toro es responsable de las muertes famosas de la costa de Nueva Jersey del siglo 20, una serie de acontecimientos que inspiraron la película Tiburón. A pesar de que son una de las especies de tiburones más peligrosos del mundo, hay menos de 100 ataques registrados.
Cuando están patrullando el fondo oceánico en busca de cangrejos, calamares, pequeños tiburones y cardúmenes de peces, los tiburones toro pueden parecer dóciles y apáticos. Pero son una especie de gran alcance y ágil, capaz de cruzar a velocidades de más de 11 millas por hora. Los tiburones toro se pueden identificar por su hocico romo, cuerpo rechoncho, ojos pequeños, y dientes de sierra. En la actualidad, estos tiburones no están incluidos como especies vulnerables o en peligro de extinción.
Los tiburones blancos pueden pesar hasta 5.000 libras y crecer un promedio de 15 pies de largo. Los tiburones blancos tienen un excelente sentido del olfato. A través de sensores electromagnéticos en su hocico puntiagudo, estos peces gigantes son capaces de detectar una gota de sangre a más de una milla de distancia.