Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Steven Gnam
En su implacable búsqueda de alimento, los glotones suelen recorrer cientos de kilómetros cuadrados de terreno accidentado. Las grandes patas con garras afiladas y curvas (abajo) permiten a estos exploradores intrépidos escalar paredes de hielo en cuestión de minutos.
Un glotón del norte de Montana es uno de los casi 300 que viven en los Estados Unidos contiguos. El cambio climático amenaza con aislar a esta población vulnerable, pero las iniciativas para protegerla conforme a la Ley de Especies en peligro de extinción de Estados Unidos se han estancado.
A finales de febrero, las hembras se refugian en las profundidades de los ventisqueros para crear madrigueras, donde dan a luz a entre una y tres crías. El aumento de las temperaturas y la cubierta de nieve reducida en primavera podría reducir su hábitat.
Un rastro de huellas indica la presencia de glotones en el parque nacional de los Glaciares. Los glotones canadienses, antes erradicados en los 48 estados contiguos de EE. UU., han recolonizado las partes montañosas de Montana, Idaho, Wyoming y Washington.