Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Tamara Merino
PATAGONIA, CHILE Un escalador de hielo asciende a uno de las docenas de glaciares en el remoto terreno azotado por el viento de la Patagonia chilena. Con sus picos y fiordos esculpidos por los icebergs, el sur de Chile sigue siendo uno de los lugares más salvajes de la Tierra, que abarca innumerables lugares de aventura, desde las cumbres del Parque Nacional Torres del Paine hasta los lagos glaciares del Valle del Pingo.
PATAGONIA, CHILE Con picos dramáticos, bosques verdes y una franja de hielo mayor que la de Groenlandia y la Antártida, la Patagonia chilena ofrece a los viajeros una de las últimas fronteras salvajes. A continuación te ofrecemos 16 impresionantes imágenes de nuestros colaboradores.
Santiago, Chile La fotógrafa Tamara Merino tomó este autorretrato con su hijo Ikal el primer día de aislamiento total en Santiago de Chile. "El encierro se siente más fuerte y abrumador cuando alguien te lo impone", escribió. "Cuando tenemos libertad sobre nuestros actos, y decidimos quedarnos en casa, seguimos sintiéndonos libres. Ya no".
"Siempre que tenía la oportunidad de salir con mi hijo, le llevaba a la naturaleza a jugar con el agua, la tierra, el barro y a sentir el viento", dice la fotógrafa Tamara Merino; " esta foto me conecta con la libertad, la alegría y la simplicidad de ser un niño, y me hace olvidar todo el tiempo que vivimos en cuarentena bajo el mismo techo".
La fotógrafa Tamara Merino saca un autorretrato con su hijo Ikal el primer día de la cuarentena en Santiago de Chile.
TAMARA MERINO «Sé humilde, real y honesta a la hora de fotografiar y cuenta siempre las historias de manera íntima y honesta. La fotografía es un viaje, una exploración de nuestro subconsciente, una herramienta de conocimiento de una misma y exploración personal que nos permite ser niñas de nuevo, porque nos da la capacidad de asombrarnos. Por eso siempre hay que ser abierta y nunca tener juicios o ideas preconcebidas, porque lo único que nos conecta con las personas y las historias que contamos es la capacidad de imaginar y un corazón abierto».
Dos niños duermen en el puente internacional Portal a las Américas, a la espera de que escuchen sus solicitudes de asilo. Los migrantes suelen aguardar días en el puente para hablar de su caso con un funcionario estadounidense.
Las cuevas cubren las colinas de Guadix, una región granadina que contiene unas 2.000 cuevas que se han utilizado como casas durante generaciones.
Mbacke, que vive en las cuevas por motivos económicos, fuma tabaco en su casa.