¿Qué sabes de la seda?

Por Redacción National Geographic
¿Qué sabes de la seda?
¿Qué sabes de la seda?

5 de junio de 2015

En el año 3000 antes de cristo los chinos descubrieron que los filamentos que cubren los capullos de los gusanos de sedan podían ser tratados y convertirse en tejido. China guardó el secreto de la sericultura hasta el año 300 a. C. Más tarde el secreto llegó hasta corea gracias a los tejedores coreanos que estuvieron trabajando en china. Japón aprendió pronto a desarrollar la técnica de tejido y de teñido.

Los comerciantes también llevaron la seda hasta Europa a través de la ruta de 4.000 millas bautizada como “Ruta de la Seda”.

En Roma la ley prohibía a los hombres llevar seda porque lo consideraban algo demasiado femenino.

Dos monjes persas llevaron gusanos de seda de contrabando hasta Constantinopla en el siglo VI, y así llegó el arte de la producción de seda hasta Europa, donde floreció hasta la Segunda Guerra mundial. En ese momento China y Japón recuperaron su dominio en la producción de seda.

La seda sigue siendo un producto de lujo y alto estatus.

loading

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved