Amenazas de la urbanización

s, y se espera que antes de 2050 dos tercios vivan en zonas urbanas. Pero en las ciudades se combinan dos de los problemas más acuciantes del mundo actual:la pobreza y la degradación medioambiental. La deficiente calidad del aire y del agua, la insufi

Por Redacción National Geographic
Hoy: Día Mundial del Urbanismo
Día Mundial del Urbanismo
Día Mundial del Urbanismo

5 de septiembre de 2010

La promesa de trabajo y prosperidad, entre otros factores, atrae a la gente a las ciudades. La mitad de la población mundial ya vive en las ciudades, y se espera que antes de 2050 dos tercios vivan en zonas urbanas. Pero en las ciudades se combinan dos de los problemas más acuciantes del mundo actual:la pobreza y la degradación medioambiental.

La deficiente calidad del aire y del agua, la insuficiente disponibilidad de agua, los problemas de desecho del agua y el alto consumo energético son multiplicados por la creciente densidad de población y las demandas de los entornos urbanos. Conforme las áreas urbanas del mundo crezcan, será esencial desarrollar sólidos programas de planificación urbana para resolver estas y otras dificultades.

Amenazas

  • El crecimiento intensivo de las ciudades puede generar más pobreza e impedir que los gobiernos locales ofrezcan servicios a todas las personas.
  • El consumo concentrado de energía aumenta la contaminación del aire, con un notable impacto en la salud humana.
  • Las emisiones de los automóviles producen elevados niveles de plomo en el aire urbano.
  • Grandes volúmenes de residuos no recogidos suponen múltiples riesgos para la salud.
  • El desarrollo urbano puede magnificar el riesgo de desastres medioambientales, como las inundaciones súbitas.
  • La contaminación y las barreras físicas que impiden el crecimiento de las raíces fomentan la pérdida de masa forestal urbana.
  • La fauna se ve perjudicada por sustancias tóxicas, vehículos y la pérdida del hábitat y las fuentes de alimentos.

Soluciones

  • Combatir la pobreza fomentando el desarrollo económico y la creación de empleo.
  • Fomentar la participación de la comunidad local en el gobierno local.
  • Reducir la contaminación del aire mejorando el uso de la energía y los sistemas alternativos de transporte.
  • Crear consorcios públicos y privados para ofrecer servicios como el desecho de residuos y el alojamiento.
  • Plantar árboles e incorporar el cuidado de los espacios verdes de las ciudades como elemento clave de la planificación urbana.
Seguir leyendo

También podría gustarte

Medio Ambiente
¿Cómo llega el humo de los incendios de California hasta España?
Medio Ambiente
El peligro de inundaciones podría aumentar un 25% en España en 50 años
Medio Ambiente
Madrid tendrá el clima de Marrakech en 2050
Medio Ambiente
Un paso atrás contra el cambio climático: las emisiones de CO2 aumentarán más de un 2% en 2018
Medio Ambiente
Cazadores de pozos olvidados de petróleo y gas metano

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved