15 fotos asombrosas tomadas por Scott Kelly durante su año en el espacio
Por Michael Greshko
Publicado 5 nov 2020, 7:34 CET

El 20 de enero de 2016, Scott Kelly y el astronauta de la ESA Tim Peake compartieron varias fotografías de la aurora, las luces oscilantes generadas por partículas de alta energía que interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra.
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 16 de febrero de 2016 Kelly detectó el brillo esmeralda del lago Urmia del noroeste de Irán, el más famoso del país. El nivel de agua del lago ha bajado mucho en las últimas décadas, perdiendo casi un 90 % de su volumen desde 1970.
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 9 de agosto de 2015, mientras sobrevolaba el este del Índico, Kelly captó la Tierra, la Estación Espacial Internacional y la galaxia Vía Láctea en una misma imagen. “Eres vieja, polvorienta, gaseosa y combada -escribió sobre nuestra galaxia- pero hermosa.
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 12 de octubre de 2015, Kelly hizo una serie de diecisiete fotos del este de Australia, entre ellas esta, la número once, del río Diamantina. El río discurre por la Gran Cuenca Artesiana, uno de los acuíferos más grandes y profundos del mundo.
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 15 de junio de 2015 Kelly detectó a la tormenta tropical Bill en el Golfo de México, acercándose a la costa de Texas. La tormenta provocó fuertes precipitaciones sobre Texas y gran parte del medio oeste de los Estados Unidos.
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 12 de enero de 2016, Kelly sobrevoló una zona agrícola cubierta de nieve de Novopersianovka, al sueste de Rusia.
Fotografía de Scott Kelly, NASAKelly publicó esta foto dos veces en Tweeter: una el 16 de septiembre de 2015, con otras fotos de la serie #EarthArt , y antes, el 15 de abril del mismo año. Varios cartógrafos voluntarios sitúan la foto al noroeste de China, pero es difícil identificar el lugar exacto.
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 6 de diciembre de 2015, Kelly vislumbró el lanzamiento de la nave de carga Cygnus de Orbital ATK, que salió de Cabo Cañaveral (Florida). Llegó a la Estación Espacial el 9 de diciembre, con más de tres mil kilos de suministros.
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 22 de febrero de 2016 Kelly tomó esta foto del sur del Sahara, en el distrito egipcio de Qesm Al Wahat Ad Dakhlah, al sudoeste del país y cerca de la frontera libia.
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 22 de junio de 2015, Kelly consiguió captar esta impresionante foto de Sudáfrica durante la noche, mientras sobrevolaba la vecina Botsuana. El brillo rojizo lo causan los átomos de oxígeno que liberan energía tras colisionar con partículas espaciales de alta energía.
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 9 de enero de 2016 Kelly fotografió el La’nga Co, un lago de agua salada del oeste del Tíbet, justo al norte de la frontera entre China y la India. En el lago no hay peces ni algas, y su nombre en sánscrito (Rakshas Tal) significa literalmente “lago del demonio".
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 9 de julio de 2015, Kelly en pie a cuatrocientos kilómetros sobre las Bahamas, en el módulo de observación Cúpula de la Estación Espacial Internacional.
Fotografía de Scott Kelly, NASAKelly ha mostrado predilección por las Bahamas, tomando al menos 21 fotografías del estado insular desde la EEI. Estas ondas oníricas fueron captadas el 19 de enero de 2016.
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 26 de enero de 2016 Kelly tomó esta fotografía nocturna de Italia y los Alpes. Pero estas luces no son limpias: más del ochenta por ciento de la energía de Italia se obtiene de combustibles fósiles, generadores de gases invernadero.
Fotografía de Scott Kelly, NASAEl 8 de febrero de 2016 Kelly sobrevoló Shanghai durante la noche y tomó esta fotografía memorable. La forma serpenteante del centro de la foto es el río Huangpu, principal arteria navegable de la ciudad.
Fotografía de Scott Kelly, NASA