Área 51: Fotografías del accidente aéreo de un proyecto secreto
Publicado 9 mar 2022, 11:48 CET

Fuerza Aérea-71 Blackbird. En muchos aspectos un producto del Área 51 en pruebas evolución del A-12, que fue dado de baja en 1968.
Fotografía de NASA En una foto sin fecha, una maqueta del avión espía A-12 se encuentra encaramado al revés sobre una torre de pruebas en el Área 51.
Fotografía de Roadrunners Internationale, via Pangloss Films Un fragmentos de titanio del avión espía en el lugar del accidente encontrado por el historiador Peter Merlin.
Fotografía de Pangloss Films, NGT Antes de recoger los restos, el Área 51 se encargó de tapar los cadáveres de los pilotos justo después de haber dado el aviso.
Fotografía de CIA, via Pangloss Films Una grúa recoge los restos del accidente del A-12 residuos en el lugar del accidente en el año 1963. El motor y la inyección de escape son visibles a la izquierda.
Fotografía de CIA, via Pangloss Films Un equipo de “saneamiento” del gobierno utiliza maquinaria pesada, como excavadoras y grúas, para eliminar todo rastro del avión espía A-12 desde un lugar del accidente en 1963 en el desierto de Utah.
Fotografía de CIA, via Pangloss Films Una foto aérea muestra la rápida respuesta de un equipo masivo en el lugar del accidente del A-12 cerca de Wendover, Utah, en 1963.
Fotografía de CIA, via Pangloss Films Los restos de un A-12. Los restos del avión espía incluye pedazos del fuselaje trasero y dos motores. La foto se tomó cerca de Wendover, Utah, en 1963.
Fotografía de CIA, via Pangloss Films Suspendido boca abajo, un prototipo de avión A- 12 hecho de titanio se prepara para las pruebas de radar en el Área 51 en la década de 1950. El funcionamiento del Área 51 durante la guerra fría era desconocido. Hasta hoy día no conocíamos gran parte del funcionamiento de esta base militar cuyas misiones del pasado ya se empiezan a conocer oficialmente.
Fotografía de Roadrunners Internationale, via Pangloss Films