Arrecifes de coral
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Un coral de copa naranja se concentra en el poste de un muelle de la isla de Bonaire, en las Antillas. Aproximadamente el 80% de toda la vida de la Tierra se encuentra en los océanos, los cuales cubren el 71% de la superficie del planeta.
Fotografía de Paul A. Sutherland
En esta imagen vemos un gran abanico de mar de color pardo situado junto a un arrecife en Micronesia. Cada uno de los pequeños pólipos de coral se funden con el paso del tiempo hasta crear estas impresionantes colonias en forma de abanico, las cuales pueden llegar a tener una altura de varios metros.
Fotografía de Timothy G. Laman
Las plataformas de coral rodean la isla de Palaos en el Pacífico. Los corales, pequeños organismos relacionados con las anémonas, segregan carbonato de calcio, el cual se endurece hasta formar un exoesqueleto que, con el tiempo, da lugar a los arrecifes de coral.
Fotografía de Timothy G. Laman
Un banco de burros listados se mueven majestuosamente por un arrecife de coral en las Islas Vírgenes Británicas. Los arrecifes de coral son estructuras de aspecto rocoso formadas por organismos de coral llamados pólipos. Mantienen aproximadamente el 25% de toda la vida marina.
Fotografía de Heather PerryUn pez mariposa se alimenta en una gorgonia en la costa de Palaos, república isleña situada a unos 800 kilómetros al este de Filipinas. Los arrecifes de coral sólo se encuentran en aguas cálidas entre las latitudes de 30 grados norte y 30 grados sur.
Fotografía de Timothy G. Laman