
Tres de estos cuatro adorables animalitos que nacieron en las primeras semanas de 2014 están amenazados.Se calcula que cada
año se pierden aproximadamente 27.000 especies. Para aquellas en peligro, estos
nacimientos son motivo de especial celebración. Cebra real
Nombre: Tanu
Sexo: macho
Día de nacimiento: 3 de enero
Lugar de nacimiento: Zoológico de San Diego
Ciudad: San Diego, California (Estados Unidos)
Tanu es el quinto bebé de Bakavu y la cebra número 140 que nace en el
Zoológico de San Diego.
Se calcula que hay 2.250 cebras reales en estado salvaje. La población del
norte de Kenia sufrió un brote de ántrax en 2005. El ganado sin vacunar extendió
la enfermedad, que alcanzó a cebras reales, cebras comunes o jirafas. Según la African
Wildlife Foundation, en la actualidad hay la mitad de cebras salvajes que hace
20 años.
Fotografía de Ken Bohn, San Diego Zoo Safari ParkSifaca de Coquerel
Sin nombre
Sexo: macho
Día de nacimiento: 5 de enero
Lugar de nacimiento: Zoológico de Sacramento
Ciudad: Sacramento, California (Estados Unidos)
Este lémur del Zoológico de Sacramento forma parte de una población cada
menor de estos sociables primates.
Los sifacas de Coquerel son nativos de los bosques caducifolios del
desierto del sur de Madagascar. Son herbívoros y pueden vivir hasta 30 años en
estado salvaje.
Según el propio zoológico, hay aproximadamente 10.000 ejemplares en
Madagascar y solo 59 en cautividad.
Fotografía de Mike Owyang, Zoo De SacramentoFoca gris
Sin nombre
Sexo: macho
Día de nacimiento: 1 de enero
Lugar de nacimiento: Zoológico de Brookfield
Ciudad: Chicago, Illinois (Estados Unidos)
Este cachorro, todavía sin nombre, es el primero de su especie en nacer en
el Zoológico de Brookfield. Ahora tienen seis focas grises, más que ninguna otra
institución norteamericana.
Las focas grises (Halichoerus grypus) están clasificadas como de
«preocupación menor» por la Lista Roja de la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza.
Se calcula que ha entre 290.000 y 300.000 focas grises en el mundo, con
varias poblaciones que han aumentado en los últimos años.
Fotografía de Jim Schulz, Chicago Zoological Society, Rex Features, ApJirafa de Rothschild
Nombre: Katja
Sexo: femenino
Día de nacimiento: 2 de enero
Lugar de nacimiento: Opel-Zoo
Ciudad: Kronberg, Alemania
Katja se unió el 2 de enero a la reducida población de jirafas de Rothschild (Giraffa
camelopardalis rothschildi).
Esta jirafas se encuentran en Uganda y en zonas de Kenia, pero han
desaparecido de Sudán. Se llaman así por el famoso zoólogo británico Lord
Walter Rothschild, que las describió por primera vez a principios del siglo
pasado.
Son fáciles de distinguir porque tienen cinco cuernos en la cabeza en lugar
de dos.
De acuerdo con la Giraffe Conservation Foundation, solo quedan 670
ejemplares en estado salvaje, más unos 450 en cautividad.
Fotografía de Frank Rumpenhorst, Dpa, Ap