Concurso de fotografía de National Geographic 2013
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Los cuervos
de Tokio utilizan perchas para fabricar sus nidos. En una ciudad como ésta no
hay muchos árboles, por lo que las aves no cuentan con materiales naturales con
los que construirlos. El resultado parece una obra de arte sobre objetos
reciclados.
Localización:
Tokio, Japón
Categoría: Naturaleza
Fotografía de Yosuke KashiwakuraUn
rinoceronte indio lejos de casa y atrapado en el zoo de Toronto.
Localización:
Toronto,
Ontario (Canadá)
Categoría: Naturaleza
Fotografía de Stephen De LisleGarzas
blancas en el río Danubio.
Localización:
río Danubio, Hungría
Categoría: Naturaleza
Fotografía de Réka ZsimonUn oso polar
mira hacia arriba desde el hielo que se derrite en la bahía de Hudson en la imagen ganadora. Los osos
polares de Manitoba están amenazados debido al cambio climático y la reducción
de la capa de hielo.
Localización:
Bahía de Hudson, Manitoba
(Canadá).
Categoría: Naturaleza
Fotografía de Paul Souders«No puedo
describir lo que sentí cuando presencié esta escena. Llevaba cientos de
kilómetros siguiendo la tormenta con la esperanza de fotografiar algo especial,
pero esto fue más de lo que esperaba. El color verdoso y aspecto del agua, que
parece irreal, es consecuencia de un fenómeno natural provocado por la
actividad electromagnética al alcanza los rayos el agua. Donde yo estaba no
llovía ni había viento, pero desde la distancia el cielo parecía furioso,
descargando su ira sobre este cementerio de árboles. Tuve la suerte de poder
fotografiar el momento».
Localización:
Lago Menindee,
Australia
Categoría: Lugares
Fotografía de Julie Fletcher«Estaba
conduciendo cuando vi estos toros tomando el sol en la playa vacía. Al
principio pensé que me lo estaba imaginando. Aparqué a una distancia
prudencial, por lo que tuve que andar un largo trecho a 35 grados, pero no me
importó, ¡valía la pena! Al irme acercando no quise asustarlos y me fui
arrastrando en la arena para conseguir hacer la fotografía».
Localización:
Tarifa,
Cádiz (España).
Categoría: Lugares
Fotografía de Andrew Lever«Una madre
trabajadora lleva a su hijo en una cesta en medio de la niebla matutina en esta
fotografía tomada en 2012. Posiblemente, la ciudad de Laocheng, que en chino
significa 'ciudad vieja', cambie radicalmente debido al rápido crecimiento
económico del país, perdiendo quizá su belleza natural».
Localización:
Yuanyang,
China
Categoría: Lugares
Fotografía de Adam TanUn niño
juega al atardecer con globos junto al río Buriganga en medio de un vertedero
humeante en Dhaka, Bangladesh.
Localización:
Dhaka,
Bangladesh
Categoría: Personas
Ver
la página del concurso.
Fotografía de Andrew BirajEsta es Ida.
Tiene siete años y nació en Groenlandia. Hace una año su madre, Marie, decidió
trasladarse a Dinamarca en busca de una vida mejor y ofrecer a su hija lo que
ella nunca tuvo. Sin embargo, a pesar de que ambos países mantienen vínculos
históricos, sus culturas son muy diferentes y madre e hija no tienen amigos
daneses ni ningún lazo con el país.
En Dinamarca, los groenlandeses son considerados ciudadanos de segunda,
borrachos y marginados sociales. Esta fotografía forma parte de una serie sobre
la minoría groenlandesa de Dinamarca.
Localización:
Aarhus, Dinamarca
Categoría: Personas
Fotografía de Cecile Smetana Baudier«Mi novia en
coche parada en un cruce».
Localización:
Roma, Italia
Categoría: Personas
Fotografía de Michele De PunzioArabic nació
en una de las mayores ciudades del mundo, Nueva York. Creció y fue al colegio
en el Bronx, hasta que con 13 años su padre decidió mandarla a vivir con su
familia en una pequeña ciudad llamada Bajakunda. Ahora vive ahí sin
electricidad y a dos horas en autobús de la ciudad más cercana. Trabaja hasta
el anochecer y no puede dejar el país. Arabic es la única en el pueblo con
pasaporte norteamericano, un sueño para cualquiera, pero ella no lo puede usar
por tradición familiar.
Localización:
Bajakunda,
Gambia
Categoría: Personas
Ver
todas las imágenes del concurso.
Fotografía de Maurin BisigEsta
fotografía forma parte de la serie Frumoasa,
que significa «belleza» en rumano. «Es una obra sobre Laurentiu y su familia, a
los que conocí en diciembre de 2012. Viven en chabolas cerca de la estación de
tren de Dampoort, en Gante, y se enfrentan a todo tipo de obstáculos diarios.
Al no tener dirección legal se encuentran con problemas administrativos y les
resulta casi imposible encontrar trabajo. A pesar de todo, forman una familia
feliz y muy unida».
Localización:
Gante,
Bélgica
Categoría: Personas
Fotografía de Aurélie GeurtsUna vez más, el concurso de fotografía de National Geographic destaca
por las excepcionales fotografías de sus concursantes. En él han participado
fotógrafos profesionales y aficionados de más de 150 países con más de 7.000
fotografías de distintas categorías (Personas, Lugares y Naturaleza). Éstos son
los ganadores.
Más
información sobre el National Geographic Photo Contest 2013.
Este retrato
de dos gemelos idénticos (Nils y Emil, de 15 años) forma parte de una serie de
fotografías de personas con una fuerte conexión con otras.
La imagen trata de representar el papel de cada uno de los hermanos en la
familia.
Localización:
Fionia, Dinamarca
Categoría: Personas
Fotografía de Cecile Smetana Baudier