
Antes, los sacos de dormir rellenos de plumas eran ligeros, más calentitos y comprimibles, pero los sintéticos te calentaban incluso aunque el aislante se humedeciese. El plumón, en cambio, se apelmazaba al mojarse y te hacía pasar frío. Pero ahora ya hay plumón tratado, es decir, plumas con un recubrimiento que las hace impermeables o repelentes al agua ―el mayor avance en sacos de dormir desde que se inventó la cremallera. Aunque cuando está mojado todavía no se puede igualar al sintético, el plumón tratado es un gran paso adelante. Absorbe casi un tercio menos de agua, se seca un sesenta por ciento más rápido, y tiene más capacidad de aislamiento que el plumón normal. Aunque no es impermeable, el tratado se comporta mejor en entornos húmedos, como dentro de la tienda ―donde la condensación moja los sacos de dormir―, cerca de un río o incluso bajo una lluvia suave. Las principales empresas fabricantes ya cuentan con varios modelos rellenos de plumón resistente al agua.
Fotografía de David CliffordUna acampada no tiene por qué ocupar todo el fin de semana ni ser una ruta de tres días lejos de casa. Da igual en qué ciudad vivas, casi todas tienen lugares donde acampar a noventa minutos en tren, bus, bici o coche. Por ejemplo, el parque Indiana Dunes está a noventa minutos en tren del centro de Chicago y tiene 140 plazas de acampada. La zona de acampada del Cherry Creek State Park de Colorado (en la imagen) están a un paseo en bici de veinte kilómetros, todo por carril bici, desde el centro de Denver.Y además, un martes por la noche no hay casi nadie. Puedes llegar justo a tiempo para una cena tardía y levantarte pronto a la mañana siguiente para ir a trabajar. O vete a trabajar con todo listo en el coche, para salir directo después de la jornada (o incluso un poco antes). Así, mientras los demás estén aún tomando una caña después del trabajo, tú ya estarás encendiendo una fogata en un sitio tranquilo.
Fotografía de Arina HabichPara hacer una excursión no necesitas tener el equipamiento más nuevo, reluciente ni ultraligero. Tenerlo está bien, claro, y te puede ayudar a adentrarte más en los senderos o a subir una montaña antes de detenerte a acampar. Pero la realidad es que si tienes buenas piernas y una mochila grande, podrás llevar contigo prácticamente todo lo necesario para una excursión, y no es necesario alejarse demasiado para disfrutar de la tranquilidad.Tres o cuatro kilómetros más de caminata por cualquier camino te llevarán hasta una zona mucho más tranquila que ningún camping. Cierto, no habrá duchas ni mesas de picnic, pero tampoco echarás de menos a la gente (sobre todo a esos que abren y cierran el coche a portazos toda la noche, o que beben alrededor de una hoguera hasta la madrugada). Si ya tienes un buen equipo de acampada, y estás buscando algo nuevo, ponlo todo en tu bici de montaña o de carretera, o en una piragua alquilada, y busca sitios nuevos usando un nuevo medio de transporte.
Fotografía de Michael HansonIncluso aunque uno quiera prescindir de las comodidades, beber café sin filtrar y lleno de borra, como los vaqueros, ya está muy pasado. Actualmente los sectores del café y la acampada se han sincronizado y ya se puede disfrutar de un buen café en la naturaleza.El Via Ready Brew de Starbucks ($10; starbucks.com) ha sido un hallazgo para las excursiones largas. No hace falta llevar ningún aparato para hacer café, gracias a los paquetes unidosis.Si el café instantáneo te hace arrugar la nariz, hay otras opciones. Llévate la Three-Cup Titanium French Press de Snow Peak ($56, snowpeak.com). O añádele el accesorio Coffee Press a tu Jetboil ($10, jetboil.com) para preparar una taza. O prueba la cafetera GSI Outdoors Collapsible Java Drip Slim Silicone Drip ($13, gsioutdoors.com). Si no puedes vivir sin tu dosis mañanera de Aeropress, llévatela de excursión: solo pesa doscientos gramos. Si estás orgulloso de ser un auténtico snob del café, GSI Outdoors también ofrece un molinillo de café manual, el Java Mill, que con doscientos sesenta gramos, podría ser un buen compañero de viaje ($30, gsioutdoors.com).
Fotografía de Andy RichterUna buena almohada puede marcar la diferencia entre un sueño reparador y una noche de dar vueltas buscando la postura en la que sea menos probable que al día siguiente tengas que concertar una cita con el fisioterapeuta. Aquí tienes unas cuantas opciones minimalistas para maximizar tu comodidad. Mete el saco de dormir dentro de la funda de compresión de veinte litros de Osprey StraightJacket Compression Sack para guardarlo en la mochila, y por la noche afloja las cinchas para darle forma rectanguar a este saco almohada en el que puedes meter más ropa ($30, ospreypacks.com). El Therm-a-Rest Stuff Sack Pillow ($19, cascadedesigns.com) es una funda de compresión para tu saco de dormir, forrada con forro polar para que puedas darle la vuelta y llenarlo con más ropa para hacer una almohada. La almohada Aeros Ultralight Pillow de Sea to Summit pesa solo setenta gramos, pero se infla hasta tener catorce centímetros de grosor (42, seatosummit.com). La Fillo Luxury Pillow de NEMO tiene dos centímetros y medio de viscoelástica recubriendo su cámara hinchable de siete centímetros ($50, nemoequipment.com).
Fotografía de NemoNo hay nada peor que dar vueltas por el camping a las once de la noche de un viernes buscando la última parcela libre para montar la tienda –bueno, tal vez intentar dormir o disfrutar del silencio mientras otro da vueltas con el coche molestando a todo el mundo con los faros. Por suerte, muchos parques nacionales y campings privados han instalado sistemas de reserva que dan más tranquilidad a los que solíamos salir corriendo los viernes por la noche para conseguir un sitio. Muchos parques permiten reservar parcela por Internet con meses de antelación, y el sistema de reservas online de Recreation.gov incluye miles de parques nacionales y sitios de acampada de los Estados Unidos, la mayoría con mapas y muchos con fotos de cada parcela.
Fotografía de Peter McBrideHay muchísimas ideas sencillas para mejorar la comida durante las acampadas, ultraligeras o no. Los quesos duros aguatan varios días en la mochila. Las verduras frescas no necesitan estar en la nevera hasta el último momento, pueden aguantar un par de días en el maletero o en la mochila antes de ser consumidos. Una botellita sellada de aceite de oliva alegrará cualquier plato de pasta. Compra una tabla de cortar pequeña especial para tus acampadas. La comida también mejorará con un pequeño kit de especias. El pack Milti-Spice de Coghlan incluye pimentón, curry, cayena, sal de ajo, pimienta negra y sal ($8, coghlans.com). Para los paladares más exquisitos, el kit Mobile Foodie Survival de PLANT ofrece trece aderezos orgánicos ($26, plantbrooklyn.com).
Fotografía de Kari MedigSi puedes dormir en el coche, ya no necesitas un campamento, sino solo un lugar tranquilo y oscuro donde aparcar. Si no has estado siguiendo la etiqueta #vanlife en Instagram, las más de 200.000 fotos que encontrarás allí te darán un montón de ideas (y también envidia). Las opciones caras son comprarse un Volkswagen Eurovan, customizar un Sprinter Van RV (outsidevan.com), o un Sportsmobile (desde $3.000, sportsmobile.com).Otras opciones más baratas son comprar una furgo y trasformarla tú mismo (como Alex Honnold y cientos de otros escaladores), comprar una plataforma para la parte de atrás de la furgoneta, o comprar un maletero de techo para tu familiar o SUV en el que puedas guardarlo todo para poder dormir en la parte trasera.Si no quieres comprometerte, Escape Campervans alquila furgonetas convertidas en Los Ángeles, San Francisco, Las Vegas, Nueva York y Miami desde $510 por semana, y Jucy Rentals alquila furgos Chrysler Dodge convertidas en Las Vegas, San Francisco y Los Ángeles desde $70 por noche.
Fotografía de Woods WheatcroftSi todas tus acampadas empiezan con dos horas de ajetreo para localizar todo lo que necesitas y meterlo en el coche, salir de camping se te hará muy pesado. En verano, guarda en algún sitio fijo de tu casa o en el garaje una caja con todo tu equipo preparado ―o mejor aún, en el maletero del coche―, así podrás echarte a la carretera siempre que quieras sin estresarte. Guarda la tienda, el saco de dormir y la esterilla juntos, con tu sistema de iluminación (linterna con pilas extra, linterna frontal o luces para la tienda). Empaca los útiles de cocina juntos (vuélvelos a guardar en el garaje o el coche después de haberlos lavado tras el último viaje): hornillo, combustible suficiente, aparato para hacer café, mechero, cuchillo, cacerolas, tazas, tazones, cucharas, tenedores, otros utensilios, un recipiente para el agua y comida no perecedera. Así podrás salir de viaje con solo una o dos paradas para comprar alimentos de última hora y leña.
Fotografía de Bridget BesawUna acampada puede resultar un poco solitaria si tienes que moverte a oscuras con la única luz de la pequeña bombilla LED de tu linterna frontal. Un par de opciones de iluminación adicionales pueden conseguir que el campamento, la cocina y la tienda resulten más acogedores.Para la mesa, la linterna LED 250 Lighthouse Swtich 8 Power Hub de Goal Zero (80$, goalzero.com) ofrece 250 lúmenes de luz nocturna y se carga durante el día con su panel solar. La linterna Apollo de Black Diamon ocupa solo 7x12 centímetros y ofrece ochenta lúmenes con cuatro pilas AA.Para los que viajan ligeros de equipaje, la linterna solar hinchable Luci Outdoor de MPOWED, que pesa solo cien gramos, se carga con panel solar durante el día y de noche ofrece diez bombillas LED que duran hasta doce horas ($15, mpowerd.com). En el interior de la tienda puedes colgar las tiras de tres metros de Twilights de ENO (cien gramos, $20, eaglesnestoutfittersinc.com), o comprar una de las nuevas tiendas mtnGLO de Big Agnes con luces incorporadas (desde $220, bigagnes.com).
Fotografía de Cameron Gardner