El cerebro y sus misterios vistos desde dentro
Repasamos algunas de las cualidades de nuestro órgano más importante a través de imágenes.
Publicado 5 nov 2020, 7:32 CET

El cerebro humano es una masa de 1,4 kg compuesta por grasas y tejidos gelatinosos y es la más compleja de todas las estructuras vivas conocidas. Hasta un billón de células nerviosas trabajan unidas para coordinar las actividades físicas y los procesos mentales que distinguen a los seres humanos de otras especies.
Fotografía de Fotografía de Fred Hossler y Getty ImagesUna visión trasera del cráneo muestra el cerebro y la médula espinal cervical. Juntas conforman el sistema nervioso central. Este increíble órgano utiliza neuronas para controlar los numerosos músculos del cuerpo y permite a los seres humanos realizar infinidad de actividades físicas.
Fotografía de Imagen de 3D4Medical.com y Getty Images El cerebro humano puede contener hasta un billón de neuronas. Estas células nerviosas están interconectadas, como muestra esta imagen de microscopio, para poder transmitir los impulsos eléctricos, y la información, a otras células.
Fotografía de Imagen de 3D4Medical.com y Getty ImagesGracias a las precisas técnicas de corte, los investigadores tienen la posibilidad de examinar un trozo de cerebro humano tan fino como el papel. Los cirujanos pueden cortar también cerebros vivos sin temor de dañar a sus pacientes: el órgano es incapaz de sentir dolor.
Fotografía de Cary WolinskyHábiles cirujanos del Centro Médico de la Universidad de Los Ángeles, en California, extraen un tumor del cerebro de una mujer. Los tumores malignos suelen indicar lesiones cerebrales mortales, pero incluso los crecimientos benignos pueden condicionar la actividad normal del cerebro. Cualquier tumor puede comprimir regiones del cerebro y aumentar la presión interna, desestabilizando el delicado equilibrio del órgano.
Fotografía de Cary Wolinsky Un paciente epiléptico de Baltimore (Maryland, Estados Unidos) realiza varias pruebas diseñadas para identificar la causa de sus ataques. Los cirujanos colocaron electrodos en su cerebro que registrarán qué partes del órgano se activan cuando realiza distintas tareas físicas y mentales.
Fotografía de Fotografía de Joe McNally y Getty Images Las tomografías por resonancia magnética (TRM) consiguen imágenes increíblemente detalladas en 3-D de un cerebro vivo. Se trata de una técnica imprescindible para identificar anormalidades como los tumores, descubrir los signos que advierten de algunas enfermedades cerebrales y determinar el alcance de un trauma por infarto.
Fotografía de Fotografía de Ken Glaser y Corbis