
Inundado de arenosa y rosada luz, esta imagen es la mejor vista que tenemos hasta le fecha de la nube molecular (tambien conocida como NGC 6357).
Frajas de color representan el polvo brillante y las nubes de gas, mientras que los lunares de luz azul y blanca muestran las jóvenes estrellas creciendo dentro de la nebulosa.
Fotografía de VLT, Eso Un traje espacial (llamado EMU) espera por su próximo ocupante en la estación Espacial internacional, como vemos en esta imagen tomada el 14 de Junio.
El EMU es uno de los dos trajes diseñados para caminar por el espacio que están en circulación en la actualidad.
Fotografía de NASA Las partículas solares se curvan a su paso por los campos magnéticos de la tierra, tal y como hemos visto en el nuevo show del planetario de la NASA, llamado "Tierra dinámica".
Cuando estas partículas alcanzan la tierra, pueden interactuar con nuestro planeta produciendo las auroras boreales.
Fotografía de SVS, NASA, U. Illinois, Thomas Lucas Productions, DMNS En el lejano Monte Africano "Kilimanjaro", la vía lactea atraviesa un cielo poblado de estrellas.
La pequeña mancha en la izquierda de la foto es la nebulosa Magellanic, una galaxia muy lejana, a miles de kilómetros de estas otras estrellas.
Fotografía de Kwon O. Chul Durante los últimos 15 meses, la nave espacial X-37B, ha estado volando bajo radar en una prueba de vuelo clasificada.
Esta imagen, capturada de un vídeo infrarrojo tomado el 26 de Junio, muestra la aeronave aterrizando en la base aérea de Vanderberg en California, a primera hora de la mañana.
Fotografía de "30th Space Wing Public Affairs" via Reuters Una paleta de colores dominada por el blanco, no es la imagen común de la tierra que se parece más a una canica azul, ya que esta foto ha sido tomada desde el Artico, revelando el vasto territorio de zona polar que se ha desertizado.
"Desde el espacio, nunca verías la tierra iluminada de esta forma", dice el científico de la NASA Norman Kuring, quien editó la imagen.
Fotografía de Suomi NPP, NASA Las luces más famosas del mundo sobresalen en este paisaje de Noruega.
Las auroras boreales del círculo ártico también aparecen en latitudes del círculo polar del hemisferio sur, donde son conocidas como las auroras australes.
La luz verde es la más común en las auroras terrestres, pero el azul y el rojo también aparecen de vez en cuando.
Fotografía de Max Edin