
En Los Angeles 1984 se vió la respuesta de varios países en solidaridad por el boicot a los Juegos de Moscú, y Cuba, La URRSS y Alemania del Este no participaron en ellas.
También fueron las primeras en utilizar patrocinadores a gran escala, obteniendo un presupuesto que hasta el momento había sido inaudito.
Fotografía de Associated Press Las Olimpiadas de Moscú en 1980 fueron las menos concurridas en veinte años, pues numerosos países no acudieron en repulsa por la invasión de Afganistan en 1979.
Fotografía de Mario Pescante, IOC, Olympic Museum Collections Durante las olimpiadas de Munich en 1972, un grupo de terroristas palestinos asaltaron la sede del equipo israelí asesinando a dos miembros del equipo durante su asalto y otros 9 posteriormente en venganza por un crimen acaecido días antes por parte de agentes israelíes.
Los juegos fueron parados durante un día con un acto en memoria de las victimas con la bandera a media asta, y al día siguiente se reanudaron entre la controversia de la situación.
Esta fue la primera edición en la que existió una mascota de los Juegos.
Fotografía de Keystone, Stringer Getty Images Tras proclamarse campeones con el oro y el bronce en 200 metros, los afroamericanos Tommie Smith y John Carlos, subieron al pódium descalzos, con un guante negro y realizaron el saludo del “Black Power en protesta por las condiciones de vida de las minorías en EEUU.
El Comité Internacional consideró que la acción era abiertamente política y les expulsó de los juegos.
Fotografía de Associated Press Tras la Segunda Guerra Mundial, durante la cual se suspendieron los Juegos, se organizó la edición de Londres. Existían muchos detractores al evento, pues no consideraban que tras la catástrofe el mundo necesitase unas Olimpiadas.
Al final se celebraron de una forma masiva, con más de 4000 atletas demostrando la unión y la concordia que representa este evento.
Japón y Alemania no fueron invitados a los juegos, y varios atletas rusos decidieron quedarse en su país.
Cortesía de the Associated Press En 1936 los Juegos Olímpicos se celebraron en Berlín. Varios países mostraron su rechazo a emplazar en dicha ciudad el evento debido al gobierno Nazi de Adolf Hitler, pero el Comité pactó con el jefe de gobierno que las olimpiadas se celebrarían sin propaganda ideológica de ningún tipo.
Hitler hizo caso omiso del pacto, haciendo alarde y exhibición de numerosas esvásticas y símbolos del partido. El contrapunto a esto fue el corredor afroamericano Jesse Owens, que dio un revés a los partidarios de la supremacía aria obteniendo cuatro medallas de oro en esa edición.
Fotografía de IOC, Olympic Museum Collections El maratón pasó a formar parte de las disciplinas olímpicas en 1986, pero las bases se asentaron en 1908, estandarizándose en 42,195 kilómetros en las olimpiadas de Londres, que recorrían la distancia comprendida entre el Castillo de Windsor al White City Stadium.
El mundo quedó cautivado por la dureza de esta prueba, donde Dorando Pietri, atleta italiano, se calló cinco veces siendo líder, y fue descalificado al final, donde le tuvieron que ayudar a ponerse en pie para cruzar la línea de meta.
Fotografía de Associated PressFotografía de IOC, Olympic Museum Collections
Las primeras olimpiadas modernas tuvieron lugar en la ancestral ciudad de Atenas el día de su independencia en 1896. La ceremonia de inauguración fue en el restaurado estadio Pan-ateniense, que data del año 330 Antes de Cristo.
Las olimpiadas modernas surgirían en el año 1859, pero gracias a los esfuerzos del francés Pierre Frédy, barón de Coubertín entre otros, lograron hacer de ellos un evento internacional.
Fotografía de IOC, Olympic Museum Collections Atenas, Grecia, la cuna de los primeros juegos Olímpicos en la Antigüedad y la primera sede moderna de estos en 1896. En 2004 los Juegos volvieron a su lugar de origen.
En este año, las mujeres por fin pudieron participar en la categoría de lucha, Michael Phelps, el nadador estadounidense ganó ocho medallas (seis oros y dos bronces) con record incluido y Argentina ganó en la disciplina de futbol sin haber recibido ningún gol en contra.
Fotografía de Ian Waldie, Getty Images