Imágenes del espacio: dunas marcianas, púlsares, cometas y más
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Incluso los
astronautas necesitan aire acondicionado. Reid Wiseman, astronauta de la NASA,
y su compañero Alexander Gerst recolocaron
una bomba de refrigeración que fallaba en el área de almacenaje exterior de la
Estación Espacial Internacional.
Fotografía de NASA, Esa, Alexander GerstDos imágenes de una misma galaxia, la llamada Messier 82 o
galaxia del cigarro, tomadas el 8 de octubre. La de la izquierda fue tomada por
el Telescopio Espacial Hubble, que captura la luz visible, y la de la derecha,
con el Observatorio Chandra de Rayos X, que detecta los rayos X.
Fotografía de NASA, Stsci, SAOLa región de Marte conocida como Nili Patera cambia tan a menudo
que la cámara HiRISE, a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter apenas puede
seguir las avalanchas y dunas que se forman.
[Ver imágenes: Las misiones malditas a Marte]
http://www.nationalgeographic.es/noticias//misiones-malditas-a-marte/imagen/sin-retorno
Fotografía de NASA, JPL, Universidad de ArizonaEn esta animación de la NASA/JPLA vemos un púlsar en acción. Los
púlsares son estrellas de neutrones que emiten radiación periódica.
Astronomer Jocelyn Bell Burnell descubrió en 1967 la primera
radioseñal de un púlsar cuando todavía estudiaba en la Universidad de
Cambridge. El hallazgo fue merecedor del premio nobel de física que no lo
obtuvo ella, sino Anthony Hewish, el tutor de su tesis, junto con Martin Ryle.
Fotografía de NASA, JPL Cal-techUna enorme tormenta de polvo oscurece las azules aguas del golfo
Pérsico en esta imagen del 6 de octubre tomada por astronautas de la Estación
Espacial Internacional.
Fotografía de ISS Crew Earth Observations Facility and the Earth Science and Remote Sensing Unit, Johnson Space Center, NASAEsta ilustración muestra la maniobra de protección que ejecutó
la NASA para proteger a las sondas cercanas a Marte (línea naranja) ante la
visita del cometa Siding Spring (línea azul) el 19 de octubre.
Aunque los científicos pensaban recoger todos los datos posibles
del paso del cometa, planearon utilizar el planeta como escudo para proteger
sus sondas.
[Ver: Las mejores fotografías del espacio]
Fotografía de NASA, JPL Cal-tech