Los animales más raros de 2014
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Este ha sido un año repleto de historias raras en el mundo animal, como la serpiente virgen que se quedó embarazada o el unicornio de la vida real. Ahora te mostramos algunas, empezando por la rana púrpura, que además de su peculiar aspecto, resulta que los machos llaman a las hembras desde el interior de la tierra, un curioso método de cortejo.
Fotografía de S.D. Biju, Universidad de DeliA veces arriesgamos demasiado por amor, como los machos de avutarda (Otis tarda), que consumen insectos venenosos para atraer a las hembras.Un grupo de investigadores descubrió este año que lo hacen para mantener limpia y sana la cloaca (la apertura final del tracto digestivo), que las hembras examinan durante el ritual del cortejo, como vemos en la imagen.[Los machos de avutarda ingieren veneno para atraer a las hembras]
Fotografía de Franz-Josef KovacsSe trata de la oruga más venenosa de Estados Unidos, a pesar de su apariencia de peluche. Durante este año aumentaron sus poblaciones en ese país, por lo que muchas personas que entraron en contacto con ella sufrieron terribles dolores que pueden durar hasta doce horas. Pueden parecer suaves, pero bajo esa capa de pelo como de peluche, se esconden espinas venenosas que pueden clavarse en la piel.[Una oruga de peluche, entre las más venenosas]
Fotografía de Donald W. Hall, Universidad de FloridaEste año se descubrieron nada más y nada menos que catorce nuevas especies de «ranas bailarinas» en India. Reciben este nombre por el extraño ritual de cortejo de los machos, que agitan sus piel como se bailaran para las hembras.
Fotografía de S.D. Biju, Systematics LabLo que vemos en la imagen podría parecer sushi de salmón, pero en realidad es el llamado pichiciego pampeano, el armadillo más pequeño del mundo. Mide entre 84 y 117 milímetros de largo y tiene un caparazón rosa que cubre unos pelos blancos y sedosos. Además, excava a gran velocidad para buscar alimento: no en vano sus garras miden una sexta parte de su cuerpo.
Fotografía de Nicholas Smythe, via GettyEn agosto, un pescador capturó una langosta de Calico, muy poco frecuente, en New Hampshire (la vemos en la imagen).Normalmente son marrones verdosas, aunque pueden tener otros colores o ser incluso albinas. La posibilidad de encontrar una langosta de esta especie de una entre 30 millones, aproximadamente.
Fotografía de Ellen Goethel, Explore the Ocean World