Los mejores destinos culturales para 2017
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Resulta que puedes volver a los orígenes. Rebobina cualquier
historia familiar dos o tres millones de años y llegarás a la Cuna de la
Humanidad, que forma parte del Patrimonio Histórico. Situada bajo la enorme pradera de
Highveld, a una hora al noroeste de Johannesburgo, este increíble cementerio es
como una ventana subterránea a la historia de la evolución. Entre las cuevas
calizas y hoyos dolomitas, los científicos han descubierto una de las mayores
fuentes de fósiles de homínidos – incluido Little Foot, un antiguo esqueleto de
homínido casi completo. Descubre todos los hallazgos en
Maronpeng (Setswana si utilizamos su nombre original), la tumba con forma de
montículo de la Cuna de la Humanidad, que es ahora un centro para visitantes.
Profundiza más contratando un tour guiado de las Cuevas de Esqueletos más
famosas del mundo, dónde también se encuentra la excavación en curso más
extensa del mundo (5 días a la semana desde 1966). Los tours de Palaeo ofrecen
excursiones guiadas para ver las excavaciones de Sterkfontein en directo y también en el emplazamiento de fósiles de
Drimolen. —MKD
CUÁNDO IR: en invierno, de junio a septiembre, encontrarás
cielos despejados y temperaturas agradables entre los 3 y los 18 grados. Entre
octubre y marzo es verano, hace más calor y hay más humedad.
CONSEJO ÚTIL: el centro de visitantes de Maropeng (cerrado
los lunes) es un buen comienzo, pero es sólo una de los muchos lugares que se
pueden ver en los 466 metros cuadrados de este emplazamiento. Para sacarle el
máximo partido existe la opción de hacer un tour privado.
CUEVAS: escondidas debajo de la Cuna de la Humanidad hay más
de 200 cuevas.
Fotografía de Rosairenebetancourt 6, AlamyLas baladas antiguas no son las únicas que se les vienen a
la cabeza a los amantes de la música cuando piensan en Georgia. Los artistas
locales del Estado del Melocotón – incluidos Young Jeezy y Luke Bryan – están
haciendo su aportación lírica al elenco que crearon leyendas como James Brown o
Ray Charles. Allí se puede escuchar música en directo o unirse a una jam session en un local
acogedor como el teatro Holly en Dahlonega o el café Apache en Atlanta.
Descubre las raíces de la música de Georgia en Macon, donde Jessica Walden y su
marido Jamie Weatherford fundaron Rock Candy Tours. “No es una casualidad que
Little Richard, Otis Redding, y los Allman Brothers acabasen todos en el
corazón de Macon, encontraran inspiración e hicieran de todo ello un estilo
propio” cuenta Walden, cuyo recorrido de Rock ‘n Roll pasa por “el piso hippie”
de los Allman Brothers. Disfruta durante 2017 de cualquiera de los 75
festivales de música de Georgia, como el AthFest en junio, con artistas como B-52
o R.E.M. —MKD
CUÁNDO IR: todo el año para ver música en directo. Si buscas
festivales al aire libre entonces ve de marzo a octubre. Entre julio y
diciembre tienen lugar mensualmente los conciertos del ciclo Songwriter Series,
que vuelve en 2017.
QUÉ COMPRAR: el maestro luthier Randy Wood ha hecho guitarras
para artistas como Elvis o Johnny Cash. Afortunadamente, no hace falta saber de
música para comprar un banjo, una guitarra, una mandolina u otro instrumento
con trastes, nuevo o de segunda mano en la tienda de Wood cerca de Savannah.
ESCENARIO PRINCIPAL: en Georgia podrás encontrar más de mil locales
de música en directo, con un aforo desde 100 hasta 20.000 personas por
concierto.
Fotografía de Fotografía de Chris Mckay, Getty ImagesGuadalupe o “Gwada” tiene un pie en el Caribe, otro en
Francia y una riqueza cultural propia. Situada entre Dominica y Antigua, el
archipiélago de cinco islas danza al son del Gwo-Ka, parte del Patrimonio
Cultural Inmaterial de la UNESCO que combina letras criollas guadalupeñas,
música de llamada y respuesta africana, ritmos tradicionales con el pedal Ka, y
baile. El sonido (junto con la música, el arte y demás cosas en “Gwada”)
fusiona las raíces afro-indias, afro-francesas y afro-caribeñas de la isla. Aprende
sobre como el comercio de esclavos moldeó la cultura de Guadalupe en el Mémorial
ACTe, un museo dedicado a la esclavitud y la trata inaugurado en 2015 y parte
de la Ruta del Esclavo de la UNESCO. El centro, construido sobre una antigua
fábrica de azúcar, utiliza la localización a través de balizas para seguirte
por el museo y activar a tu paso presentaciones audiovisuales como
representaciones de los esclavos, esclavistas y abolicionistas. —MKD
CUÁNDO IR: para ir a la playa de diciembre a mayo
encontrarás cielos azules y temperaturas que rondan los 26 ºC. Si lo que buscas
es el Carnaval debes ir de enero a marzo. En julio tienen lugar dos de los
eventos musicales más importantes de la isla – Gwoka Festival y All Day in
Music Festival.
DIVISA: al ser un departamento de ultramar francés la moneda
oficial es el euro.
CONSEJO ÚTIL: la mejor manera de conocer la isla es en
coche. Alquila uno antes de ir (especialmente si quieres uno automático). Usa
los ferris para visitar las tres islas de alrededor: Marie-Galante, Les
Saintes, y La Désirade.
Fotografía de Richard Soberka, Hemis.fr, AlamyEl Cantón de Uri es la
navaja suiza de las experiencias de alpinismo por excelencia. ¿Tienes ganas de
cencerros y lugares tradicionales de producción de queso? Hecho. ¿Y de picos
nevados y praderas llenas de flores? Uri lo tiene todo. ¿Sueñas con volar sobre
lagos glaciales en una góndola? Eso
también lo tiene Uri. También puedes ir al paso de San Gotardo (2109 metros de
alto), un imán para los aspirantes a James Bond
que quieran conducir por curvas muy cerradas.
La ruta elegida, una carretera adoquinada que pasa por los
Alpes, es la mejor forma para pasar de la parte germano-parlante de Uri al cantón del Tesino italiano para los
adictos a la adrenalina. Aunque es el camino más lento comparado con el nuevo túnel
de base de San Gotardo. El túnel de 56 kilómetros (el más largo del mundo de
este tipo) tardó 17 años en construirse, aunque sólo se tardan 17 minutos en
atravesarlo con el tren de alta velocidad. —MKD
CUÁNDO IR: todo el año para hacer senderismo, ir a
festivales y pintorescos viajes en tren. Para hacer ciclismo, deportes en lagos
y senderismo a granjas alpinas la mejor época es de mayo a agosto. De diciembre
a abril si quieres esquiar, probar las raquetas de nieve, tirarte en trineo o
montar en fat bike por la nieve en Andermatt y otras zonas turísticas alpinas.
CONSEJO ÚTIL: Antes de ir compra un pase de viajes
ilimitados Suizo (de 3, 4,8 o 15 días) de tren, bus y barco; obtén un descuento
del 50 por ciento en los funiculares de montaña y entrada gratis a 500 museos,
además de otros descuentos.
CAMBIOS DE ALTITUD: el punto más bajo en el cantón de Uri es
el lago de Lucerna a una altitud de 434 metros. El punto más alto es Dammastock
(los Alpes Uraneses) con una altitud de 3.629 metros.
Fotografía de Martin Lehmann, AlamyChengdú no es el típico destino del “Oriente
exótico”, incluso aunque esta ciudad fluvial llena de niebla de 10 millones de
habitantes sea la única en China conocida por el mismo nombre desde hace más de
dos milenios. Sin embargo, si alguna vez has estado en un restaurante de
Sichuan en cualquier parte del mundo, seguro que habrás probado las legendarias especialidades de esta región: pollo Kung Pao, el cerdo cocinado
dos veces, pato ahumado con té, tofu ma po, el caldero
mongol, etc. No es de extrañar que la UNESCO concediera a Chengdú el segundo
puesto en la categoría gastronómica de la Red de Ciudades Creativas, afirmando
“la cuna de la cocina de la región de Sichuan”. En los puestos callejeros, mercados
y áreas de restaurantes podemos encontrar una amplia variedad de platos, desde
albóndigas hasta lenguas de pato, bañados por un brillante color rojo picante
que le deben a los famosos granos de pimienta de Sichuan.
Como ciudad en auge del
oeste de China, a más de tres horas en avión de la costa de Shanghai, Chengdú
ha visto sus calles pintadas de blanco sustituidas por grandes edificios de
oficinas de cristal. Aunque todavía quedan muchos lugares pintorescos en los
que picar entre comidas, y cinco lugares Patrimonio de la Humanidad. La cabaña
de paja del famoso poeta Du Fu de la dinastía Tang emana tranquilidad, el
distrito de Wide and Narrow Alley está lleno de restaurantes, bares y
tiendas de artesanía. Otro de los reclamos de Chengdú es que es la puerta de
entrada al país de los pandas – está solo a 160 kilómetros de la Reserva
Natural Nacional Wolong, un centro de investigación y cría que alberga también
al insólito panda rojo.
En Chengdú, antídoto a una China cada vez más anodina, todo
parece estar congelado en el tiempo. – John Krich
CUÁNDO IR: desde septiembre hasta finales de
octubre/principios de noviembre para ver el follaje otoñal, en especial los
Gingkos o arboles de los cuarenta escudos. Intenta evitar la semana de
vacaciones de la fiesta nacional o Golden Week (del 1 al 7 de octubre), la
temporada alta del turismo interno de China.
QUÉ COMPRAR: factura una maleta extra para poder llenarla de
ingredientes picantes – granos de pimienta de Sichuan, pimientos muy picantes,
aceite, pasta de judías y pimiento picante, e ingredientes que sólo encontrarás
en Sichuan como las Yibin yacai (ramas de bambú verde fermentadas en mostaza).
EL BUDA MÁS GRANDE DEL MUNDO: midiendo 71 metros de altura, el gran Buda de Leshan es la escultura de Buda
más grande del mundo. Se encuentra en el Monte Emei y es parte del patrimonio
de la humanidad (http://whc.unesco.org/en/list/779).
Fotografía de Adam Dean. The New York Times, ReduxPapúa Nueva Guinea (PNG) cayó en el olvido, un Jardín del
Edén aislado e increíblemente accidentado. Situado en el Pacífico Sur, al norte
de Australia, PNG está compuesta de la isla más grande del lado este del mundo,
Nueva Guinea, y unas 600 islas más pequeñas. Para algunas culturas indígenas de aldeas
apartadas, su modo de vida sigue siendo exactamente el mismo desde hace siglos.
Las recientes iniciativas locales de turismo, como la de villagehuts.com, una
página de alojamiento y viajes, hacen más fácil que los más aventureros puedan
visitar los fiordos volcánicos, coloridos arrecifes de coral y los recovecos de
los bosques de PNG, dónde viven los canguros arborícolas, una especie
amenazada, y las mariposas alas de pájaro, las más grandes del mundo.
En el Tufi Resort, las excursiones en kayak de mar hacen
posible llegar hasta aldeas apartadas y dormir en sus hostales. Las actividades
de Walandi Resort para 2017 incluyen viajes de buceo a las Islas Vitu y el
arrecife Fatherreef, ambos llenos de enormes bancos de peces de colores. —MKD
CUÁNDO IR: si quieres caminar de mayo a octubre encontrarás
el mejor tiempo. De junio a principios de noviembre es cuando hay más eventos
culturales (http://www.papuanewguinea.travel/events), como el Goroka Show, el
mayor festival de folclore tribal de PNG. Para saber más sobre esta fiesta: http://www.papuanewguinea.travel/viewservices/News.aspx?Pop=1&rqEventID=65.
CONSEJO ÚTIL: hacer turismo por PNG no es fácil. Reduce la
duración de los viajes y los costes centrándote en una de las cuatro regiones
de PNG. Antes de ir reserva vuelos en PNG Air y Air Niugini.
DE COSTA A COSTA: PNG tiene aproximadamente 600 islas y 5149
kilómetros de costa.
Fotografía de Tom ParkerAnsiosa por un puesto en el patrimonio mundial, esta pequeña
nación insular situada en el Mediterráneo está experimentando un repunte
gracias a su maravillosa herencia. Tierra de los Caballeros de Malta, cuna de
tres emplazamientos que forman parte del Patrimonio Mundial- incluida su
capital, Valeta- y famosa últimamente por ser uno de los emplazamientos donde
se ha rodado la serie Juego de Tronos, Malta se enfocó hacia el futuro con la
inauguración en 2015 de la remodelación hecha por el arquitecto Renzo Piano de
la antigua puerta de la ciudad, el edificio del parlamento y la opera. “Me
gusta la idea de mezclar pasado y futuro, historia y modernidad”, comentaba
Piano. Los turistas también se sienten atraídos por esta república histórica y
su nuevo enfoque hacia el futuro.- Lisa Abend
CUÁNDO IR: en febrero para el carnaval. De abril a mayo y de
septiembre a octubre si buscas temperaturas agradables y menos turistas. Desde
finales de mayo y hasta septiembre (la temporada alta) si quieres disfrutar de
las “festas” tradicionales, fines de semana de tres días en los que se celebran
fiestas de diferentes santos. En junio tiene lugar el mega-concierto gratuito
al aire libre Isle of MTV (http://www.isleofmtv.com/es/)
en la plaza de Il-Fosos, y también la Semana de la Música de Malta.
DIVISA: el euro es la moneda oficial. Puedes encontrar
cajeros, casas de cambio y bancos en las diferentes islas.
CONSEJO ÚTIL: Malta está rodeada de agua pero no tiene ni
una gota que sea potable. No hay lagos o ríos de agua corriente, así que el
abastecimiento público consiste en agua desalinizada y aguas subterráneas. Para
reducir el riesgo de sufrir malestar digestivo es mejor utilizar agua
embotellada (incluso para cocinar o lavarse los dientes).
Fotografía de Captura de video de Malcom Debono