Los pósters más retro sobre la vida en Marte
Publicado 9 mar 2022 11:48 CET
Entre finales del 2015 y principios del 2016, la NASA reclutó a su siguiente clase de astronautas "novatos" y recibió nada más y nada menos que 18.000 solicitudes.Con estas fotografías, la NASA ha dado un punto de nostalgia a la iniciativa de Journey to Mars. Estos preciosos pósters destacan la superficie marciana y sus lunas en toda su gloria. Han sido creados por la empresa BRC Imagination Arts para la agencia espacial, y forman parte de la exposición "Explorers Wanted" ("Se buscan exploradores") en el Complejo de Visitas del Centro Espacial Kennedy.
Fotografía de NASA, Ksc
En este póster vemos a un astronauta hacer rappel en una de las laderas de Valles Marineris, el cañón más grande de todo el sistema solar, que se extiende durante más de 4.000 kilómetros y alcanza una profundidad de 7 kilómetros.
Fotografía de NASA, Ksc
Para los astronautas que vivan en Marte, hablar con sus seres queridos en la Tierra va a suponer un enorme problema. Debido a la distancia, la comunicación podría retrasarse hasta 45 minutos.
Fotografía de NASA, Ksc
Marte puede parecer un gran lugar para hacer excursiones y explorar, pero hay muy pocos estudios que analicen cómo harían los humanos frente a la influencia gravitatoria de Marte, que es solo un tercio de la de la Tierra.
Fotografía de NASA, Ksc
La corteza marciana es mucho más delgada y con mayor elevación en la mitad norte del planeta en comparación con la mitad sur. Esto quizá se debe al impacto de algún objeto espacial quizá un asteroide gigante- hace miles de millones de años.
Fotografía de NASA, Ksc
Los cohetes actuales, muy pesados, no cuentan con la fuerza necesaria para propulsar una nave totalmente construida al planeta rojo. Esto requiere que los astronautas ensamblen sus vehículos en medio del espacio, ya sea en la órbita terrestre o en la órbita marciana.
Fotografía de NASA, Ksc
Los astronautas que vayan a Marte tendrán que cultivar sus propios productos, del mismo modo que hace Mark Watney en el libro The Martian. Sin embargo, el suelo del planeta rojo contiene percloratos tóxicos, que tendrían que limpiarse con agua previamente para que las plantas fueran capaces de sobrevivir.
Fotografía de NASA, Ksc
Algunos de los planes de Marte, como el ambicioso programa de Buzz Aldrin para construir la máquina cicladora, conciben la construcción de una base en la luna marciana Fobos, que podría servir como control central para las misiones en la superficie.
Fotografía de NASA, Ksc