
En 1912, el objetivo de los grandes transatlánticos era el de convertirse en sus propios botes salvavidas. De hecho, el Comercio transfronterizo recompensaba a los barcos que estaban apropiadamente subdivididos permitiéndoles llevar a bordo menos botes salvavidas. Creían que la mejor manera de salvar vidas en el océano era previniendo el hundimiento de los barcos, no tener cientos de botes salvavidas a bordo de barcos peligrosos.
Fotografía de National Geographic Channel Los viajes transatlánticos eran muy frecuentes y seguros. El viaje del Titanic tendría una duración exacta de siete días.
“Muchos de los pasajeros, como por ejemplo hombres de negocios, el viaje en el Titanic no se trataba de un viaje “a lo desconocido”. Ellos simplemente querían llegar a Nueva York el miércoles por la mañana y punto.”
Fotografía de National Geographic Channel El Titanic transportaba a todo tipo de pasajeros. Cientos de inmigrantes de diferentes países, ciudadanos británicos con la esperanza de iniciar una vida nueva en EE.UU. Otros volvían a casa tras sus vacaciones en Europa.
Fotografía de National Geographic Channel En su momento, el Titanic fue el objeto móvil más grande jamás fabricado. Media la sexta parte de una milla de largo por 75 pies de altura y dividido en 11 cubiertas.
Fotografía de National Geographic Channel Tim ha dedicado su vida a entender qué pasó realmente.
Fotografía de National Geographic Channel El escritor Tim Maltin ha descubierto que muchas de nuestras suposiciones al respecto son equivocadas.
Fotografía de National Geographic Channel