
El templo semicircular del Sol, construido alrededor de una gran roca, ofrece unas vistas impresionantes del valle sagrado. Durante el solsticio de verano, el sol brilla a través de una ventana del templo y se alinea dentro de la roca con la punta del pico de una montaña cercana.
Fotografía de Erika Skogg, National Geographic CreativeUna ciudad de piedra del siglo XV encajada en un valle rodeado de montañas en los Andes. Machu Picchu está a 80 kilómetros de Cuzco, la capital inca. Hoy ya puedes viajar en tren durante cuatro horas y llegar a pocos kilómetros de sinuoso camino de montaña, u optar por una caminata de tres a seis días por el famoso Camino Inca.
Fotografía de Danita Delimont, GETTY IMAGES DANITA DELIMONT, GETTY IMAGES DANITA DELIMONT, GETTY IMAGESLas más de 700 terrazas de la ciudadela servían para mantener el suelo, desarrollar la agricultura o distribuir el agua, limitando la erosión del suelo.
Fotografía de TRAVELER1116, GETTY IMAGESUn camino nos lleva por Machu Picchu, a través de sus casas, plazas y edificaciones, conectando estrechas zonas. Otra parte del recinto está amurallada.
Fotografía de Michael Hanson, NONE << NONE << NONE Aurora Photos Michael Hanson, NONE << NONE << NONE Aurora Photos Michael Hanson, Aurora PhotosLa destreza de la ingeniería inca se hace patente en Machu Picchu, los edificios, las terrazas y los muros perfectamente integrados en el paisaje, han adaptado la naturaleza a las necesidades de la ciudad.
Fotografía de Diane Cook & Len Jenshel, National Geographic CreativeLos arqueólogos creen que estos discos de piedra de poca profundidad se llenaban con agua y cumplían la función de observatorio astronómico.
Fotografía de Ethan Welty, Aurora PhotosLas ruinas incas se encuentran en una cresta alta, rodeada por el turbulento río Urubamba a unos 650 metros por debajo de ellas. Cuando Hiram Bingham vio por primera vez el laberinto de terrazas y muros que se levantan entre la espesa maleza en 1911, se encontró en un pueblo fantasma que se había escondido del mundo exterior durante casi 400 años. "Parecía un sueño increíble", escribió más tarde. "¿Cuál podría ser este lugar?".
Fotografía de Erika Skogg, National Geographic Creative