Mejores microfotos del 2012
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

El Cacoxenite es un mineral de fosfato que puede variar desde el color amarillo o marrón a rojo. Honorio Cocera-La Parra de la Universidad de Valencia ha magnificado esta muestra, obtenida de la mina de La Paloma en Valencia, 18 veces para capturar el premio del quinto lugar.
Cortesía de Honorio Cócera-La Parra, Nikon Small World
No es una nave espacial. Es el sistema visual de una mosca de la fruta pupal (Drosophila melanogaster), aumentada 1.500 veces. Tomada por Ryan W. Williamson, del Instituto Médico Howard Hughes en Ashburn, Virginia, esta instantánea ha quedado en cuarto lugar.
Cortesía de W. Ryan Williamson, Nikon Small World
Una célula que contiene cáncer de hueso, también conocido como osteosarcoma, se transforma en arte abstracto vibrante después de haber sido ampliada 63 veces por Dylan Burnette delInstituto Nacional de Salud en EEUU.
Cortesía de Dylan Burnette, Nikon Small World
Esta imagen de crías de recién nacidas de araña lince ampliada en seis ocasiones por Walter Piorkowski de South Beloit, Illinois, obtuvo el segundo lugar en el concurso de Small World.
Las arañas lince no construyen telarañas o nidos, capturan a sus presas saltando sobre ellas. Algunos tipos, como la verde, puede cambiar su color para mimetizarse con el entorno circundante.
Cortesía de Walter Piorkowski, Nikon Small World
Cerebro brillante
Lo que parece una maraña de luces de Navidad es en realidad el cerebro de un embrión de pez cebra, fotografiado para la competición mundial de Microfotografía de 2012.
Los ganadores del concurso internacional se anunciaron el martes. Esta imagen fue tomada por Jennifer Peters y Michael Taylor, del Hospital de Investigación Pediátrica San Judas, y ganó el primer premio. Se cree que es la primera imagen para mostrar la formación de la barrera sangre-cerebro en un animal vivo.
Fotografía de Cortesía de Jennifer Peters y Michael Taylor, Nikon Small World